Los cuernos de la cultura
Dinero público hay poco. Menos del que había. Pero hay. Algo. Un poquito. Y resulta que según en qué se gaste, la gente se vuelca en una u otra dirección. El problema es que, al decidir hacia dónde girar el … Leer más »
Excava y recuerda
Dinero público hay poco. Menos del que había. Pero hay. Algo. Un poquito. Y resulta que según en qué se gaste, la gente se vuelca en una u otra dirección. El problema es que, al decidir hacia dónde girar el … Leer más »
Catetos ha habido siempre. Es un perfil que se mantiene pero que muta según el tiempo y el espacio. La depresión y la incultura siempre se han usado –por su realidad- como recurso para reflejar el atraso que sufrían –sufren- … Leer más »
La feria está al caer. Ya huele un poco a pegajoso desde lejos y se intuye cómo avanzan las tradicionales -¿ein?- charangas que endulzan con jolgorio y frescura los bailes de Málaga –papi papi, papi chulo, papi papi papi ven … Leer más »
Nuestra ciudad tiene un peculiar sistema de aceptación de lo malo, asumiéndolo incluso, como elemento positivo. Uno de los ejemplos claros de cómo nuestra memoria se resetea cada mes sin padecer lo más mínimo es la evolución caótica del comercio … Leer más »
El otro día se celebró en Málaga la fiesta del orgullo. Sí. Lo de los mariquitas. Había de todo. Pasacalles. Música de esa con muy mal gusto. Algún despistado vestido de a saber y ruido. Mucho ruido. Unos bailes y … Leer más »
Se ve que alguien en nuestra ciudad está deseando cargársela. El objetivo final es convertir a Málaga en una porción de terreno con elementos decorativos y superficiales que nada nos importen. Estamos comenzando a observar cómo resulta más importante un … Leer más »
Llegó, atravesó la puerta de madera y se sentó en un banco de los de atrás. Buenos días. Menuda. Pelo corto. Morena. Muy limpia. Con el pañuelo guardado dentro de la blusa por si se le escapan las lágrimas y … Leer más »
El espacio de tiempo que abarca la contienda de la guerra civil en España comprende desde julio de 1936 hasta abril de 1939. Si hablamos más concretamente de Málaga, -y quitamos las pistolas- podemos decir que comenzó en 1931 y … Leer más »
Qué coraje da lo que le está pasando al Málaga. Bastante. Es una mezcla de pena, enfado, indignación y ganas de pegar patadas. Hasta ahí todos de acuerdo. Todos conformes y en la misma línea.
Parece extraño pero nadie lo dice. Y si lo dicen, nadie lo quiere escuchar. Málaga va cortita en de todo. No hay dinero para nada. Cero. Menos diez. Y con respecto a la cultura somos de muelle fácil –yo el … Leer más »