
La música del mundo que se pudo escuchar allí los días del festival aumentó la magia de este bellísimo enclave produciendo un ambiente lleno de autenticidad y relajación. El organizador del ciclo ha sido el músico e investigador Ignacio Béjar y durante el mismo se pudo oir la música del trío Khairkan, Luis Paniagua y El sombrero del Alquimista con instrumentos poco habituales como el didgeridoo, el arpa de boca ,el balafón o el ney.
Algunos de los instrumentos y melodías que sonaron no son del todo ajenos al mundo eurovisivo ya que, sobretodo los países balcánicos y otros como Grecia, Turquía, Portugal, Armenia… suelen dar un toque étnico y de autenticidad a sus temas eurovisivos. Este año Eslovenia con Ansambel Roka Žlindre & Kalamari y su “Narodno zabavni rock” ha tenido un intento fallido de fusionar su música tradicional con el pop.
Esta entrada la vamos a ilustrar con el representante de Grecia de este año, Giorgos Alkaios con uno de los temas incluidos en el cd promocional especial de Oslo 2010,”Ama de se do”. Giorgos es uno de los cantantes de más éxito y prestigio de Grecia en la actualidad. Con el gran espectáculo que nos dio con su “Opa” quedó en una digna octava posición. Les dejo con un video con su bellísima música, basada en el folklore griego e imágenes tomadas durante el Festival de Atenas de 2006 . Espero que lo disfruten.
Además del por el ilustrstivo comentario, felicitarte por el montaje, ya que entiendo que las fotos son tuyas. Gracias por el texto, las imágenes y la música. Pepa