La cofradía hunde sus raíces en el año 1584. El hermano mayor es Ramón Varea Casares. Está establecida canónicamente en Santiago y tiene su casa hermandad en la calle Victoria.
-Jesús El Rico es obra de José Navas Parejo (1939). Su vestidora es Ana Belén Rodríguez Martín.
-La imagen procesiona sobre un trono de Nicolás Prados (1942), restaurado por Rafael Ruiz Liébana (2004). Bouganvilla, iris morado, margaritas, pitas y musgo para el arreglo floral.
-La Banda de CC. y TT. de la Rendención, abriendo la procesión, y tras el trono la Banda Sinfónica de la Trinidad.
-La Virgen es de Antonio Dubé de Luque (1981). El vestidor es Pablo Cortés del Pueblo.
-Su trono es de Prados López (1949) en el que Ruiz Liébana también intervino haciéndolo prácticamente nuevo (2005) . Con orquídeas blancas y flor de arroz, en las ánforas y frisos.
-La Banda de Música de la Soledad de Mena.
Salida: 18.15 horas | Entrada en el recorrido oficial: 21.35 horas | Encierro: 01.15 horas
Casa Hermandad, Victoria, Plaza Jesús El Rico, Alcazabilla, Plaza de la Aduana, Cortina del Muelle, Postigo de los Abades, Plaza del Obispo (Acto de liberación), Molina Lario, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución, Tribuna, Larios, Martínez, Puerta del Mar, Atarazana, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de la Marina, Molina Lario, Plaza del Obispo, Santa María, Císter, Plaza de la Aduana, Alcazabilla, Plaza Jesús El Rico, Victoria y Casa Hermandad.