La plaza del pescador, más cerca de la estepa

2 Mar

Dos asociaciones de vecinos del Palo denuncian el mal estado de la plaza ajardinada dedicada al pescador paleño Matías Rodríguez Mellado.

En el año 86 el Ayuntamiento daba el nombre de Matías Rodríguez Mellado a una plaza al otro lado de la plaza del Niño de las Moras, en El Palo. El homenajeado, un conocido pescador del barrio, fue delegado de la Mutualidad de Pescadores a partir de 1929. Encarcelado por el bando franquista, murió en la cárcel de Málaga en septiembre del 37.

La plaza fue remodelada a comienzos de este siglo, informan los vecinos, pero el ajardinamiento que luce en nuestros días y el mismo estado de la plaza dejan mucho que desear. Esta es la conclusión de los presidentes de dos asociaciones de vecinos, Rafael Caparrós de Zona Popular del Palo y Rafael García de Colectivo Paleño, que ayer se dieron una vuelta junto con el firmante. Y la verdad es que la conclusión de un servidor fue parecida: Estamos ante una plaza ajardinada o un jardín con plaza que parece abandonado desde hace lustros.

Lo paradójico es que se encuentra junto al Centro Ciudadano María Galán, donde se celebran los plenos del distrito Este. Es decir que desde las ventanas de este centro los responsables municipales pueden seguir en primera línea el deterioro de la plaza, que está justo debajo.

La vegetación de los parterres más que mediterránea en muchos rincones imita a la estepa rusa por su pobreza y aspecto despeluchado. En el paseo de ayer, sobre las 10 de la mañana, había un botella incrustada entre las palmas de una palmera, tuberías del riego por goteo rotos, hierba bien crecida entre los adoquines del paseo perimetral (con perdón por el palabro) y la tapa de un registro del agua que falta de su domicilio desde hace un par de años, dato este que apuntan los presidentes vecinales.

El parque cuenta con un murete hecho con piedras y muchas de ellas están sueltas e incluso desperdigadas por el terreno. Los niños, cuentan los presidentes, levantan los pedruscos en busca de lagartijas, mientras los niños más grandes practican el botellón y dejan los bancos hechos unos zorros (por cierto que se debe librar algún campeonato mundial de comedores de pipas, por los cerros que cáscaras que rodean los asientos).

Y en el centro del parque hay un árbol veterano, también aprisionado por un murete, pero el paso del tiempo ha hecho que este ejemplar no deje de crecer y que se vayan a hacer gárgaras muchas de las piedras que lo aprisionan.

En resumen, que la plaza del admirado pescador del Palo necesita más mantenimiento diario y algunas obras de reparación y eso que da a un centro ciudadano donde nuestros responsables municipales mantienen reuniones periódicas con los vecinos.

Ayer el responsable de Parques y Jardines, Javier Gutiérrez del Álamo, contestó a las quejas planteadas por los vecinos y señaló que iba a hablar con los responsables del mantenimiento de la placita. La estepa debería mejorar.

Una respuesta a «La plaza del pescador, más cerca de la estepa»

  1. Ese «árbol veterano, también aprisionado por un murete», lo plantó un ervidor junto a otros compañeros de la extinta Vocalía de Medio Ambiente de la A.V.V. de El Palo, hace varios lustros. En su día contaba con 3 hermosos troncos que unos ignorantes de parques y jardines decidieron reducir a solo uno talando criminalmente 2 de ellos y, posteriormente, aprisionar entre ladrillos sin tener en cuenta que el árbol en cuestión es, ni más ni menos, un Ombú o Árbol de la bella sombra, Phytolacca dioica. Este árbol (algunos lo denominan hierba gigante por no alcanzar a producir una madera real de árbol) precisamente se caracteriza por sus raíces superficiales y sus múltiples troncos, que son los que producen precisamente su «bellasombra». Por ello se plantó en el centro y en el espacio con más amplitud para su pleno desarrollo. Pero como siempre terminan llegando los analfabrutos ambientales y destrozándolo todo con sus ansias de controlarlo todo. Catetos de ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.