La escalinata municipal roza ya el hacinamiento

1 May

La última foto del Málaga Valley, con un gentío 2.0 arracimado en la escalera del Ayuntamiento, nos recuerda la superpoblación del planeta

La superpoblación no es solo un problema que afecta a China. Pese a que los augures estiman que España perderá población en pocos años, no ocurre lo mismo en un rincón de Málaga casi tan reducido como ese en el que se localizaba El Aleph de Borges.

Nos referimos a ese fascinante grupo humano que crece a la sombra de las escaleras de nuestro Ayuntamiento y que, de forma periódica, se exhibe en perfecta formación cada vez que se organiza el encuentro Málaga Valley.

Resulta ciertamente hermoso comprobar que, en pleno verdor de la primavera, en las escaleras municipales crecen, en lugar de setas, expertos en nuevas tecnologías, líderes en redes sociales y gurús de las sinergias empresariales y otras puestas en valor desde el empoderamiento (esta última frase, mejor no mostrarla en un examen que califique para el informe Pisa).

Claro que la bonanza que han traído las últimas lluvias también nos deja una imagen preocupante: en las escaleras del Ayuntamiento no cabe ni un político o tecnólogo más. El hall de entrada ha llegado al límite de su capacidad. Fíjense si no en la cara de esfuerzo que ponen los leones. A partir de aquí, el hacinamiento.

Sería loable tomar medidas porque, en los próximos Málaga Valley, las escaleras municipales pueden convertirse en lo más parecido a un abigarrado taller textil clandestino.

Y digo yo, ¿no hay un lugar más amplio para exhibir con dignidad el poderío tecnológico al que aspira Málaga?, ¿por qué ese empecinamiento en amontonar a la gente en esa modesta escalinata?, ¿acaso no les puede dar el sol?

Cuestión aparte es si la doble escalera está estructuralmente capacitada para seguir soportando a tanto peso pesado de la tecnología.

Nuestro alcalde, que posa con algunos de los invitados como si estuviera frente a Cristiano Ronaldo en la barrera defensiva del Bayern, debería calibrar alguna solución para próximos encuentros. Si continúa el apelotonamiento de gurús, entregar al menos a cada invitado cascos y arneses, no vaya a vencer la estructura.

Otra solución mucho más sencilla y que mejorará la imagen de Málaga es sacar a todo ese gentío 2.0 a la calle. Tampoco hay que irse muy lejos. Existe una magnífica escalinata exterior, con vistas al Parque, sin salir del perímetro municipal.

Cualquier cosa antes que la solución extrema, una foto que hundiría nuestro prestigio de ciudad tecnológica. Me refiero a conducir a todos los expertos málagavalletanos y políticos con smartphone a la Tribuna oficial de la Agrupación de Cofradías, donde seguramente no tendrían muchos problemas de espacio. Pero mediten nuestros gestores: Esa foto daría la vuelta al mundo y el Silicon Valley malagueño se confundiría con una atracción de feria de 1970. Antes que eso, mejor que sigan amontonados en la escalinata.

3 respuestas a «La escalinata municipal roza ya el hacinamiento»

  1. Esto del Malaga Valley es otro pesebre lleno de enchufados, cuñados de y diversos estómagos agradecidos. Sólo hay que ver la cantidad de carcamales encorbatados que pueblan la foto. Imagen radicalmente opuesta a lo que debería ser un ente de innovación y desarrollo.

    Mientras tanto, el PTA se desangra: Más cierres, más EREs, más despidos y más bajadas de sueldo. Pásense por cualquier portal de empleo para ver el desolado panorama.

    Mientras los políticos sean los que dirigen el negocio, NUNCA saldremos del hoyo. Gracias a un ineptitud y a la irresponsabilidad del votante nos vemos en esta ruina.

  2. Altos directivos que ven oportunidades de negocio gracias a su puesto. Para eso si sirve. Mientras, los ciudadanos costeamos sus «pequeños salarios «

  3. ¿No va siendo hora de hacer una «purga» en el Ayuntamiento y poner de patitas en la calle a tanto cantamañanas, abrazafarolas, pisacharcos, etc., como hay comiendo del presupuesto? Los recortes deberían haber empezado por ahí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.