
“Todos los datos son históricos: pertenecía a la masonería, igual que Prim y posiblemente Serrano; era propenso a la numerología, le montaban números eróticos en palacio para su distracción, era voyeur, leía novela erótica, tuvo una amante”, “La película cuenta una historia que puede verse con una perspectiva por un lado política, por orto histórica, la puedes ver como un melodrama amoroso, como una comedia pop, como una ensoñación de la realidad”. “Pero luego, visualmente, lo he interpretado y recreado con absoluta libertad, he dejado salir fantasmas propios”. “Que haya referencias estéticas solo se puede comprender desde la perspectiva de mi edad y mi experiencia vital: cuadros que he visto o las canciones que he escuchado». Así describe su película el propio Lluís Miñarro . Y es en esa cuidada banda sonora ,con referencias clásicas a Puccini o Mozart y temas pop de los sesenta en la voz de Françoise Hardy ,donde aparece Eurovisión , en la voz de Alain Barriere ,con el tema que representó a Francia en el Festival de 1963 : «Elle était si jolie» y que quedó en quinta posición. Esta es la grandeza del Festival de Eurovisión contar , a lo largo de sus casi 60 años de historia, con canciones que pueden convivir con hermosas creaciones artísticas como es esta película. No se pierdan esta original película premiada en el festival de Rotterdam. Imprescindible disfrutarla en versión original ,para oír al Rey de España hablar en catalán en una natural convivencia con el castellano. Déjense llevar por las bellas imágenes y la música de esta obra que pronto alcanzara la categoría de película de culto