Sepulcro

Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad

La cofradía organiza su primera salida procesional en 1898. Pablo Sánchez Rodríguez es su hermano mayor. Sede en la Abadía de Santa Ana del Císter y casa hermandad en la calle Alcabilla.

En construcción

2.088 hermanos

427 nazarenos

Sección del Cristo

-El Señor fue tallado por Nicolás Prados López (1938), siendo restaurado por Juan Manuel Miñarro en el año 2006 y 2007.

-Cristo muerto procesiona sobre un trono diseñado por José Moreno Carbonero y ejecutado en los Talleres Granda (1927). El catafalco no lleva exorno floral.

-La Banda Municipal de Málaga se dispone detrás del trono.

Sección de la Virgen

-La Virgen de la Soledad es obra de José Merino Román (1932), restaurada por Álvarez Duarte (1977) y Juan Manuel Miñarro (2005). Antonio M. Moreno Serrano es el vestidor.

-Trono realizado por el orfebre sevillano Manuel Seco Velasco (1950), restaurado por Emilio Méndez (2018). Calas, rosas, fresias, hipericum, eringium, flor de cera y Boris Becker.

-Banda de música de la Esperanza.

ITINERARIO

Salida: 20.30 horas | Entrada en el recorrido oficial: 22.40 horas | Encierro: 02.15 horas

Casa Hermandad, Jardines de Manuel Atencia García, Alcazabilla, Plaza María Guerrero, Plaza de la Merced, Álamos, Cárcer, Casapalma, Méndez Núñez, Plaza de Uncibay, Calderería, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución, Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Molina Lario, Plaza del Obispo, Molina Lario, Plaza del Siglo, Duque de la Victoria, San Agustín, Císter, Plaza de la Aduana, Alcazabilla, Casa Hermandad.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más Cofradías

Mena

Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en...

Leer más