Santo Traslado

Real, Ilustre y Venerable Hermandad del Santo Traslado y Nuestra Señora de la Soledad

 La cofradía se funda en 1918. Jesús Díaz Domínguez es su hermano mayor, San Pablo su sede canónica y tiene casa hermandad en la calle Trinidad.

Sección del Cristo

-El Cristo es obra de Pedro Moreira (1949), mientras que el grupo es de Israel Cornejo (2011). Miguel Ángel González y Antonio Ancio visten al grupo escultórico.

-El trono es de Ruiz Liébana (2010). Rosas malva, anastasia morada y cardos morados, como arreglo floral.

-Abrirá la banda de Bomberos y detrás del trono, las Banda de CC y TT Jesús Cautivo.

Sección de la Virgen

-La Virgen de la Soledad también es obra de Pedro Moreira López (1945).

-Procesiona en un trono de orfebrería realizado en los Talleres Angulo (1958). Lucirá rosas, anturium, claveles y flor de cera, todo en tonos rosa.

-Tras la Virgen saldrá un año más la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad.

ITINERARIO

Salida: 19.30 horas | Entrada en el recorrido oficial: 21.30 horas | Encierro: 03.45 horas

Casa Hermandad, Trinidad, Rampa de la Aurora, Puente de la Aurora, Pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Especerías, Plaza de la Constitución, Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Rotonda Marqués Larios, Plaza de la Marina, Molina Lario, Plaza del Obispo, Molina Lario, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Plaza Spínola, Granada, Plaza de la Constitución, Especerías, Cisneros, Pasillo de Santa Isabel, Puente de la Aurora, Rampa de la Aurora, Trinidad, Casa Hermandad.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más Cofradías

Mena

Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en...

Leer más