Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en...
Leer más Se funda en 1926 y se reorganiza en 1940. Francisco de Asís Ibáñez
Carrión es el hermano mayor de una corporación con sede en San Dámaso Papa y casa hermandad en la calle Alderete.
-El grupo escultórico fue realizado por Francisco Palma García en 1929 y tras los tristes acontecimientos de mayo del 1931 su hijo, Francisco Palma Burgos, en el año 1941, lo volvió a realizar sacándolo del molde de escayola que tenía de su padre. En 1997, la imagen fue restaurada por Ana María Azuaga Rico y posteriormente, en 2007 por Legno Restauro. Representa la sexta angustia o dolor, es el momento en el que Jesús en brazos de su Madre es descendido de la cruz.
-Sale en procesión sobre un trono de con carpintería de José Morales, talla de Rafael Ruiz Liébana, Francisco Martín y Carlos Castillejos. Las cartelas son de Cristóbal Martos restauradas por Dimaluz. El exorno floral está compuesto por un monte de lírios morados.
-Cuatro tambores roncos abren la procesión, mientras que la banda de música de la cofradía de Zamarrilla interpretará marchas procesionales tras el trono.
Salida: 19.20 horas | Entrada en el recorrido oficial: 22.15 horas | Encierro: 01.50 horas
Casa Hermandad, Cruz del Molinillo, Ollerías, Carretería, Tribuna de los Pobres, Puerta Nueva, Fajardo, Cisneros, Plaza de la Constitución, Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda, Plaza de la Marina, Molina Lario, Torre Sur, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Calderería, Méndez Núñez, Ollerías, Cruz del Molinillo, Casa Hermandad.
Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en...
Leer másReal Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en...
Leer másReal Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en...
Leer más