Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en...
Leer másSe funda en el siglo XVI y recupera el culto externo en 1978. Alejandro Cerezo Ortigosa es su hermano mayor. Parroquia de San Juan y casa hermandad en el Pasaje de los Dolores.
-El imaginero Juan Manuel Miñarro es el autor del Cristo de la Redención (1987).
-Sale en un trono de 2013 diseñado por Fernando Prini y ejecutado Manuel Toledano (talla), Manuel Valera (orfebrería) y José María Ruiz Montes (imaginería). Monte de lirios morados, al pie de la cruz.
-Capilla musical del Santísmo Cristo de la Redención, delante del trono.
-La Virgen de los Dolores en una obra anónima del siglo XVIII, aunque las manos fueron talladas por Suso de Marcos. Su vestidor es Rafael de las Peñas.
-El trono fue diseñado de Juan Casielles y ejecutado en los Talleres Villareal (1987). Cuenta con bordados de Joaquín Salcedo. Clásicas piñas de claveles blancos.
-Capilla musical de Nuestra Señora de los los Dolores, delante de trono.
Salida: 18.20 horas | Entrada en el recorrido oficial: 20.00 horas | Encierro: 00.35 horas
Iglesia Parroquial de San Juan, San Juan, Plaza de Félix Sáenz, Sebastián Souvirón, Plaza de Arriola, Sagasta, Plaza de Félix Sáenz, Nueva, Especerías, Plaza de la Constitución, Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda, Plaza de la Marina, Molina Lario, Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la S.I.C.B., Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Duque de la Victoria, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución, Especerías, Cisneros, Fernán González, Calderón de la Barca, San Juan, Iglesia Parroquial de San Juan.
Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en...
Leer másReal Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en...
Leer másReal Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en...
Leer más