Aunque se reorganiza en 1921, los orígenes se sitúan en 1788. Salvador Valderrama López es el hermano mayor. La cofradía tiene su sede en la ermita de Zamarrilla, en la calle Mármoles, y su casa hermandad está justo a su lado.
-El Crucificado de los Milagros es la primera obra realizada por Francisco Palma Burgos, en 1938.
-Los Hermanos Caballero hicieron el trono del Cristo, inspirándose en el diseño de Javier Sánchez de los Reyes. Tiene piezas de orfebrería de Manuel de los Ríos. Monte de lirios.
-Tras el Cristo irá la banda de CCTT del Carmen de El Perchel.
-La Virgen de la Amargura es una imagen anónima del siglo XVIII, procedente de Álora. Ha sido restaurada este año por el IAPH de la Junta de Andalucía. Javier Nieto la viste con la ayuda de las camareras.
-Manuel de los Ríos hizo el trono en 2003, año de la coronación canónica. Flores variadas en tonos blancos.
-La banda de Música de Zamarrilla, que pertenece a la cofradía, acompañará a su Virgen.
Salida: 20.05 horas | Entrada en el recorrido oficial: 22.10 horas | Encierro: 04.30 horas
Ermita de Zamarrilla, Martínez Maldonado, Mármoles, Puente de la Aurora, Rampa de la Aurora, Pasillo Santa Isabel, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de la Marina, Molina Lario, Plaza del Obispo, Molina Lario, Plaza del Siglo, Granada, Plaza del Carbón, Calderería, Plaza Uncibay, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Carretería, Puerta Nueva, Compañía, Fajardo, Cisneros, Pasillo Santa Isabel, Rampa de la Aurora, Puente de la Aurora, Mármoles, Martínez Maldonado y Casa Hermandad.