Se funda en 1615, aunque se reorganiza en 1949. Su hermano mayor es José Manuel Díez Jaime. Está establecida canónicamente en la iglesia de la Aurora y Divina Providencia (Santa Catalina), de la collación de los Santos Mártires. Con casa hermandad en la plaza de los Viñeros.
-Francisco Buiza talló al Cristo en 1975 (restaurado por Miñarro). Bernardo Ruiz Armesto es el vestidor.
-El trono del Nazareno es de Cristóbal está basado en el anterior de Velasco Cobos (1987), aunque su obra ha sido modificada y reconstruida por Francisco Pineda y Gonzalo Merencio, con dorado de Manolo y Antonio Doradores. Rosas burdeos, a los pies del Señor.
-La cruz guía irá en silencio y tras el Señor, la agrupación musical San Lorenzo Mártir, de la propia corporación.
-Buiza también realizó a la Virgen del Traspaso y Soledad de Viñeros en 1969. Alejandro Guerrero se encarga de su arreglo.
-El trono es de Francisco Pineda, con diseño de Eloy Téllez, e imaginería de Juan Manuel García Palomo y José María Ruiz Montes. Orfebrería de Martos. Exorno compuesto de rosas blancas y rosas.
-Tras la Virgen irá la Banda de Santa Cecilia (Sorbas).
Salida: 17.15 horas | Entrada en el recorrido oficial: 19.00 horas | Encierro: 23.45 horas
Iglesia de la Aurora y Divina Providencia, Andrés Pérez, Carretería, Gigantes, Viento, Cobertizo de Malaver, Plaza de los Viñeros (salida tronos), Biedmas, Carretería, Puerta Nueva, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de la Marina, Molina Lario, Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la S.I.C.B., Patio de los Naranjos, Cister, San Agustín, Duque de la Victoria, Granada, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Santa Lucía, Comedias, Tejón y Rodríguez, Carretería, Biedmas, Plaza de los Viñeros y Casa Hermandad.