Santa Cruz

Seráfica Hermandad de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores en su Amparo y Misericordia

La cofradía se funda en 1984, a través de un grupo de albaceas de Pollinica. Alberto Stecchini Sierra es su hermano mayor. Establecida canónicamente en San Felipe Neri, tiene su hermandad en la calle Julio Matías, 9.

Sección de la Virgen

-La Santa Cruz es titular de esta cofradía. Fue realizada por José Ortiz en el año 1986, pero no sale en procesión. El Cristo de la Victoria, de José María Leal, fue bendecido en 2019, y tampoco procesiona el Jueves Santo. La Virgen de los Dolores en su Amparo y Misericordia es obra de Dubé de Luque (1983). Joaquín Salcedo, auxiliado por Dolores Maldonado, Marta Montiel, Margarita Medina y Mayte Ferrer se encarga de vestir a la imagen.
-Dubé de Luque también diseñó el trono, ejecutado por el taller de Julián Sánchez con imaginería de José María Leal. El arreglo floral estará compuesto por un monte de corcho acompañado de flores naturales. Una azucena a los pies de la Santa Cruz como símbolo de la pureza de la Madre de Dios. .
-La Banda del Maestro Eloy García de la archicofradía de la Expiración acompañará a la imagen.

ITINERARIO

Salida: 18.15 horas | Entrada en el recorrido oficial: 20.25 horas | Encierro: 02.20 horas

Iglesia de San Felipe Neri, Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, Gaona, Guerrero, Dos Aceras, Álamos, Carretería, Andrés Pérez, Arco de la Cabeza, Plazuela Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de la Marina, Molina Lario, Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la S.I.C.B., Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Plazuela Jesús Castellanos, Granada, Plaza de la Merced, Madre de Dios, Peña, Jinetes, Dos Aceras, Alta, Parras, Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre y a su Templo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp