Participa en la GreenRun y contribuye con Aula del Mar

Aula del Mar de Málaga inició su andadura el 7 de Julio de 1.989. Se trataba de un proyecto creado por un grupo de estudiantes malagueños, cuyo principal objetivo era la interpretación, divulgación y conservación del medio marino. Para este fin se habilitaron varias salas cedidas por la Cofradía de Pescadores en el puerto de Málaga. En estas instalaciones se implantó una exposición permanente con acuarios marinos representando los diferentes hábitats y ecosistemas del Mar de Alborán, así como maquetas y vitrinas con naturalizaciones de animales marinos junto a piezas relacionadas con la pesca, náutica, arqueología submarina y acuicultura.

Esta iniciativa ha evolucionado a lo largo de su historia, creciendo tanto en actividades como equipamiento, además de disponer un equipo humano de un elevado nivel formativo y contrastada experiencia.

Aula del Mar ha suscitado desde un primer momento un alto interés social, por su participación y promoción de eventos medioambientales, culturales, educativos, turísticos y científicos. En la actualidad es un centro implicado en muy diferentes ámbitos, como son la comunidad educativa, sector pesquero y acuícola, entidades conservacionistas, culturales y científicas, administraciones públicas y medios de comunicación.

A partir del año 2012, Aula del Mar de Málaga ha dado un salto cualitativo en su trayectoria con la apertura del Museo Aula del Mar, un centro de divulgación y difusión medio ambiental de primer nivel.

Los objetivos fundamentales de Aula del Mar de Málaga son:
  • Transmitir el conocimiento sobre el medio ambiente y favorecer su conservación.
  • Promover una toma de conciencia crítica hacia los problemas ambientales mediante la educación ambiental
  • Desarrollar actuaciones en pro de los valores naturales, sociales y culturales de nuestra tierra.
  • Propiciar la comunicación y participación ciudadana en la prevención y resolución de los problemas ambientales.
  • Fomentar y contribuir al desarrollo sostenible de actividades tradicionales, mediante la investigación, innovación, actividades formativas y de asesoramiento

Patrocinadores

Organiza

Colabora