Dos dudosos ejemplos de imitación americana

29 Ene

En la calle Bailen, a un palmo de la calle, se exponen dos basureros en las terracitas de sendas casas cerradas a cal y canto. Una visión nada bucólica.

La proliferación de canales de televisión de estos últimos años ha hecho posible que podamos disfrutar de los mismos programas, que se repiten cadena tras cadena.

Gracias a esta reiteración televisiva, muchos malagueños se están haciendo expertos en todo ese universo de objetos con los que trapichean los americanos. Y así, hay programas centrados en ver cómo se empeña una joya de familia o se vende una escopeta disparada por un soldado desconocido del bando sudista; otros hay interesados en lo que pueden deparar unos trasteros olvidados en mitad de Oregón e incluso en tratar de poner orden en casas invadidas por auténticos adictos a la acumulación de objetos mugrientos.

Sabemos por estos programas que si alguien compra un garaje en Estados Unidos debe estar ojo avizor, pues lo mismo puede encontrarse en un rincón un puñal malayo que un recibo de la luz firmado por Abraham Lincoln. Gracias a estas clases televisivas de antropología estadounidense sabemos que muchas veces, antes de una mudanza o cuando el propietario está hasta el moño de acumular objetos inútiles, los expone en plena calle, mayormente junto al porche, con la esperanza de venderlos al mayor número de incautos posible.

Tanta implantación están teniendo estas costumbres de la América profunda (y también de la superficial), que en Málaga están empezando a adoptarse. Esa es al menos la impresión que da si uno pasea por la calle Bailén. Ayer hablamos de la cercana plaza del Doctor Vargas-Machuca pero este rincón de la Trinidad esconde más sorpresas. En concreto en la zona más próxima a esta plaza y a la antigua colonia obrera de San Eugenio (calle Bailén con Pacheco Maldonado).

Justo ahí se topará el paseante con dos casas mata, idénticas a las del primer tramo de la calle Bailén, sólo que en el porchecito de sendas viviendas, separados del resto de la calle por unos poyetes de poca altura, hay expuestos a la calle todo tipo de desperdicios que sólo un inconsciente se atrevería a tocar, a no ser que esté vivamente interesado en las enfermedades infecciosas.

Se trata de los números 20 y 24 de esta vía, la primera vivienda con las ventanas y la puerta tapiadas y la segunda con el cierre metálico echado en horario comercial y parecidos signos de abandono. También coinciden en la discutible calidad de los objetos expuestos: botellas de plástico, bolsas, chapones podridos, restos de azulejos, matas silvestres y en los poyetes de la última casa –una jardinera– medio centenar de latas viejas.

Puede que a los propietarios de estas dos cochambres les toque limpiar estas terracitas desprovistas de verjas y con la basura a un palmo de la calle, pero el Ayuntamiento también puede limpiar en 15 minutos este estercolero que no hace más que crecer a pocos metros del mercado de Bailén. Una vergüenza en España… e incluso en EEUU.

2 respuestas a «Dos dudosos ejemplos de imitación americana»

  1. Estas casas llevan siendo basurero y estercolero años ya.La casa numero 20 fue «okupada», incendiada y tapada despues,pero lo que en su dia fue un bonita terraza hoy luce de estercolero.La casa numero 24 en su dia albergo un comercio de aluminio y tras su cierre,igual que la anterior,lo que fue bonita terraza tambien se convirtio en estercolero.Hay que decir que de esa hilera de casas,salvo dos presumiblemente,el resto son casas «okupadas» y tanto Emasa como Endesa saben que se consume agua y luz en ellas,pero pasan olimpicamente incluso de hacer una simple inspeccion.¿Como el Ayuntamiento no se pone en contacto con el/los propietarios de esas casas y les exige una solucion?Es inconcebible que a pocos metros de esos basureros todos los dias se descarga pescado y carne para el mercado de Bailen.

  2. Pobre Málaga la Bella, Ciudad del Paraíso, cúlmen de la cultura museística de Andalucía. En cuanto dejamos el Centro-centro-centro, enseñamos nuestras miserias, que son muchas y variadas, aunque lamentablemente la limpieza y el civismo es lo que mejor mostramos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.