El solar de la Cruz del Molinillo y la luz misteriosa

14 Ene
Entronca este rincón de la calle Postigos y la calle Cruz del Molinillo con una exitosa novelita de fantasmas titulada
La lucecita. Cuidado al llegar la noche.

Hay un librito recién publicado que dará que hablar. Fascina porque es una historia de fantasmas de engañosa sencillez: un hombre vive retirado del mundo en una aldea abandonada, rodeada de riscos encrespados y una vegetación tupida que a veces ni deja escapar la luz. Y justo en uno de esos cerros impenetrables, cada noche, vislumbra desde su casa una misteriosa lucecita. La novela se titula La lucecita y la ha escrito el italiano Antonio Moresco.

Estén alerta porque en mitad del casco histórico de Málaga, en la Cruz del Molinillo, pueden descubrir cualquiera de estos días una inquietante lucecita como la de la novela. El sitio no puede ser otro que un enorme solar en pendiente que hace esquina con la calle Postigos y la calle Cruz del Molinillo.

Un servidor siempre ha asociado esta cuesta de hierba tupida con aquella por la que descendían los niños de la serie infantil de televisión La casa de la pradera. Pero aquí es probable que por la marcada pendiente y el follaje impenetrable, los hijos de Michael Landon perdieran en la bajada varias piezas dentales. Es ideal para saltos de esquí.

Antes del boom del ladrillo este solar era un racimo casas mata y lo más llamativo era una vieja escalera de piedra que salvaba el desnivel de esta zona de Málaga que va ascendiendo hasta El Ejido y que por algo es paralela de la calle Alta.

Pero en nuestros días la enorme parcela es digna de alojar una lucecita misteriosa de tanta vegetación que alberga. El contar con verjas metálicas y no con muros hace además que el empuje de la Naturaleza sea más visible y de hecho los matorrales sobresalen y da la impresión de que quieren extenderse por la Cruz del Molinillo. Lástima que en este paisaje impenetrable también haya basura en varios estados de descomposición. Existe una estirpe montaraz de malaguitas que considera que los solares de nuestra ciudad son contenedores a cielo abierto.

Pero lo que sí tiene desperdicios es la escalera de piedra, que ha quedado como vestigio arqueológico porque ya no comunica ninguna casa y además se corta en todo lo alto. Parece uno de esos dibujos imposibles del holandés Escher, con la salvedad de que en los dibujos de este maestro del vértigo surreal no hay porquería.

Sólo los inconscientes o los individuos con alguna apretura (intestinal) se adentran por esta escalera que no lleva a ninguna parte. El resultado es un mejunje de matorrales, basura y cacas varias.

En todo caso el firmante, por si las moscas, andará ojo avizor cuando caiga la oscuridad. Seguro que aparece en mitad de esta pendiente misteriosa de hierbas y cardos la dichosa lucecita…

Confusión

Dos turistas paseaban esta semana por calle Molina Lario y al llegar al monumento a la Virgen de la Victoria uno de ellos comentó: «Mira, la Virgen del Carmen».

Una respuesta a «El solar de la Cruz del Molinillo y la luz misteriosa»

  1. A lo mejor esa lucecita pertenece al fantasma o monstruo de calle Alta, allá por lo sesenta y pico,pero de estas historias se podrían contar muchas mas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.