Mangas Verdes y el paso de las Termópilas

7 Nov

En la calle Julián Gayarre de Mangas Verdes persiste un peligroso solar con las vallas cedidas, en mitad de una cuesta, en el que ya se han caído varios vecinos.

Ayer La Opinión se acercó justo un año después al inamovible parque del Sendero del Cau, en Mangas Verdes, que la Junta de Andalucía trata de terminar desde el año 2002. En proporción y dado el pequeño tamaño de la zona verde, que se recorre en cinco minutos, va camino de superar a la Catedral de Málaga, que también lleva un buen tiempo aguardando la finalización de las obras.

Pero hay otros rincones de este barrio-pueblo de Málaga que la maquinaria administrativa malaguita podía solucionar sin necesidad de ponerse a cazar alúas.

Se trata de un solar abandonado a pocos minutos del parque dejado a su suerte. El problema es que, con las diferencias de altura que hay en el barrio –eso que los expertos llaman «la orografía», los mismos que llaman a España «la geografía nacional»– el solar se encuentra en mitad de una cuesta así que el paseante tiene a un lado un murallón que soporta el desnivel del terreno y al otro, más que un solar abandonado, un abismo de tres o cuatro metros de profundidad. Vamos, el Desfiladero de las Termópilas de Mangas Verdes.

El problema es que este terrenito cuenta con unas vallas separadoras que están medio desplomadas, a punto de ser engullidas por ese abismo del Señor de los Anillos.

La asociación de vecinos contaba el pasado jueves a un servidor que varias personas mayores se habían caído en él, y la verdad es que no les esperaba un suelo mullido, sino un colchón de basuras varias que se van acumulando, sin olvidar las ratas, que no faltan en ningún escenario mugriento que se precie.

La asociación de vecinos ha pedido al Ayuntamiento que haga algo para que la gente no se siga despeñando –en contra de su voluntad–. Se trata, cuentan, de un solar privado, pero como hemos visto en otros rincones de la ciudad, el Consistorio tiene capacidad para ponerse en contacto con el dueño de este despropósito y pedirle más seguridad. En caso contrario puede actuar de forma subsidiaria y pasarle luego la factura.

Los mecanismos de la administración, como hemos visto con el parque iniciado allá por 2002, cinco años antes de la crisis, suelen ser lentos y torpones pero hay una evidencia empírica que debería tenerse en cuenta con este solar: Los vecinos se despeñan.

Sólo por eso ya había que estar llamando al dueño del terrenito para ponerlo firme (a él y a las vallas).

Navidad y seguridad

Un amable lector nos envía una foto de los adornos navideños que se están instalando en la Alameda Principal. Como el modelo cuenta con una suerte de copos de nieve que cuelgan de una estructura central, señala que al menos uno de estos copos impide a los conductores ver durante un buen tramo el semáforo central de la Alameda. Todavía hay tiempo para compatibilizar Navidad y Seguridad Vial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.