‘Colmillo Blanco’ corretea ya por la calle Cañón

1 Oct

Se confirma el desierto minimalista en la calle Cañón, un espacio despejado de todo rastro verde salvo cuatro palmeras, para el que se necesita trineo o cantimplora

A comienzos de agosto esta sección se puso la venda antes que la herida al ver cómo marchaban las obras de peatonalización del entorno de la Catedral. Las señales de alarma saltaron al ver la pradera de mármol de Sierra Elvira (o similar) que se extendía por la pendiente de la calle Cañón, un rincón tradicionalmente fresco gracias a su modesto jardín, que al menos regalaba a los paseantes un poco de sombra.

La peatonalización ha acabado, como ya se dijo entonces, con un aparcamiento de motos literalmente prensadas –un servidor ignora cómo hacían los dueños para sacarlas de ese amasijo y que encima funcionaran–.

Otra cosa buena ha sido la eliminación de las escaleras que aunque espaciadas, siempre incomodan. El resto, por desgracia, es un desabrido reino de mármol que, no les quepa duda, será aprovechado por la hostelería para instalar las mesas que se puedan.

La reforma ha eliminado de un plumazo todo vestigio verde y tan sólo se ha dignado instalar en un lateral cuatro palmeras alicastrum que han sido trasplantadas de una isleta frente a la vecina calle Charlie Rivel.

En agosto se apreciaban unos huecos en el mármol. ¿Serían para bancos?, ¿para alguna fuente? Abandonen toda esperanza, sólo eran registros.

¿Qué panorama le espera al peatón ante este horizonte minimalista?, ¿no podían haber puesto algo que no evocara la novela Colmillo Blanco y sus horizontes de nieve interminable o el desierto de Almería?

La eliminación de todo rastro verde, con excepción de las cuatro escuálidas palmeras que darán sombra abundante en 2050, se ha ejecutado, señalan fuentes bien informadas, para despejar de obstáculos visuales esta parte de la Catedral y darle más realce.

Por la misma regla de tres los técnicos que han llegado a tan feliz conclusión podían cepillarse los jardines de la Catedral, sin duda un obstáculo claro para disfrutar de unas vistas catedralicias plenas por la calle Císter.

En este sentido, no sé a qué esperan nuestros políticos para poner en marcha la verdadera reforma que el entorno de la Catedral necesita y es la demolición del hotel Málaga Palacio pero sin olvidar el edificio de Iberia, el de Telefónica de los años 20, el garaje Catedral… En suma, toda esta manzana que tanto nos abochorna.

Mientras llega el siglo en el que se lleve a cabo tan feliz trabajo ya saben: si van por la calle Cañón no se olviden de la cantimplora. Comenzará para usted la travesía por el desierto o por los paisajes nevados de Jack London. El efecto visual es el mismo. Quitense la venda y verán.

¿Adiós a la concepción?

El más que centenario rótulo de la calle Concepción, junto a la iglesia del mismo nombre y la calle Nueva, bien merecería una pequeña restauración porque el nombre bien pronto lo vamos a perder.

3 respuestas a «‘Colmillo Blanco’ corretea ya por la calle Cañón»

  1. Me temo que ni nosotros,eso por supuesto, ni las generaciones venideras, es decir nunca, veremos la Cortina del Muelle despejada, dejando nuestra Catedral a la vista en todo su esplendor, eso terrenos tienen tanto valor que nunca pasarán a ser una continuación del parque.
    Por otro lado y aunque ahora no venga a cuento, pero me aprovecho diré: «Terminemos la Catedral».

  2. «Piensa mal y acertarás» … y no me gustaría acertar. Pero,al igual que se induce a beber más por ofrecer platos demasiados «sabrosos» en establecimientos de restauración, este espacio vacío, desarbolado, sin sombra, donde los viandantes tengan que soportar el sol y calor de nuestros veranos mientras realizan su visita turística, va a dirigir sus pasos a reponer fuerzas y huir del sol a las diferentes terrazas de bares que como «refugios»salvadores les están esperando… Y por qué no convertir ese espacio perfectamente acondicionado para ello en una gran terraza ?…el tiempo al tiempo.Luego se discutirá el hecho de que sea espacio BIC.

  3. Que empeño tienen las autoridades en no cuidar los jardines y zonas verdes además de quitar sin motivo árboles y cualquier tipo de vegetación, una pena no se lo que le vamos a dejar a las generaciones futuras. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.