La parcela junto a la desaladora del Atabal en la que se amontonaban bolsas de basura y escombros cerca de la carretera ha sido limpiada por Unicaja
En ocasiones esta sección recibe críticas de algunos lectores precisamente por su enfoque crítico. Tanto negativismo no es bueno, aducen. No será bueno para los receptores de la crítica pero a la larga en muchos casos resulta bueno para la ciudad, sobre todo si los problemas aquí expuestos terminan por solucionarse.
Es lo que ha sucedido con una parcela vecina de Hacienda Cabello, de la que hablamos el mes pasado. Colinda con la carretera del Puerto de la Torre, la avenida Lope de Vega, junto al parque dedicado a Torres Matas y la desaladora del Atabal. Componía esta parcela un paisaje muy alejado del mundo bucólico y más bien recordaba a la playa de La Malagueta en la pasada mañana de San Juan.
Resultaba preocupante que una montaña de bolsas de basura y escombros estuviera a tan pocos metros de la carretera y de la parada del autobús, al pie de una hilera muy respetable de carteles publicitarios, con lo que pese a la porquería la parcela tenía un respetable rendimiento económico.
Los terrenos, informó la asociación de vecinos de Hacienda Cabello, pertenecían a una junta de compensación formada por Unicaja y el Ejército. Los vecinos contaron que los militares habían cumplido y limpiado a fondo su parte, así que quedaba la parte de la antigua caja de ahorros.
Esta sección se puso entonces en contacto con Unicaja y con el paso de los días, afortunadamente, la porquería ha desaparecido. Los terrenos se han librado para empezar de una tonelada de hierba seca que casi llegaba a la cintura de los paseantes, así como de bolsas con trozos de paredes y pieles de plátano.
El banco informó ayer de que se trataba de labores periódicas de limpieza que se realizan en este tipo de solares. Exista o no relación entre la denuncia y la limpieza poco después, la crítica de esta sección estaba más que justificada igual que ahora toca felicitar a Unicaja por esta limpieza tan reclamada por los vecinos. Eso sí: incívicos, absténganse de soltar sus inmundicias donde no corresponde.
Monte Victoria
Inasequibles al desaliento, los voluntarios de la ONG Gea volverán mañana sábado al cerro de los nombres múltiples (monte de San Cristóbal, monte de las Tres Letras, monte Victoria) para hacer una limpieza a fondo. La Opinión alguna vez ha informado de este trabajo tan desinteresado como gratificante, con vistas espléndidas de Málaga. Comenzará a las 9.30 y durará hasta las 12.30. La cita es en la confluencia de las calles Macizo del Humo con Pintor Francisco Boigas Aguilar.
Se recomienda llevar además garrafas de 5 litros para regar algunos árboles así como la imprescindible gorra para frenar al Lorenzo. Para quienes quieran participar en esta bonita experiencia el teléfono de contacto es 678 648 796.