Hace años que algún homúnculo derribó a pedradas el cartel de la plaza y jardín de las Brigadas Internaciones y la zona verde continúa sin identificar
Pese a la gran transformación que ha sufrido Málaga en el último medio siglo, resulta llamativo que la placita dedicada en la capital, por la zona de Santa Paula, a las Brigadas Internacionales, sea una parcelita terminada en una cuña en curva que a finales de los 50 se correspondía a su vez con idéntica parcela de cultivo, totalmente diferente a la de los alrededores, a la espalda de la entonces Casa de la Misericordia.
Con la llegada de la Democracia la parcelita subsiste, modelada por la curva que rodea las instalaciones de la Misericordia, el Camino de la Térmica, y no es hasta los años noventa del siglo pasado que se desarrolla esta plaza-jardín.
Lo llamativo es que, durante muchos años, este rincón dedicado a los brigadistas contó con una placa formada con letras de cerámica con el nombre de la plaza.
Ha sido en el arranque de este siglo cuando la placa se fue a hacer gárgaras. Un servidor recuerda cómo se fue deteriorando con el tiempo, parece que a fuerza de pedradas por algún intransigente o quién sabe, un simple homúnculo amante del destrozo, sin motivación política alguna.
Sea por una o por otra razón, el nombre de la plaza-jardín ya no lo encontramos en este rincón sino en la clásica placa municipal situada, paradójicamente, al otro lado de la calle, ya en el Camino de la Térmica. No sería mala idea recuperar la placa identificativa tumbada a pedradas, pues parte del trabajo del Ayuntamiento debe ser restituir todo lo dañado por los vándalos. Así ha ocurrido, por ejemplo, en el parquecito que homenajea al desaparecido cómico malagueño Juan Rosas Mateo, El Pulga, en la calle Jerez Perchet de Ciudad Jardín.
Destrozado el cartel con el rostro del cómico, Puri Rosas, su hermana, no paró durante años hasta que el Consistorio lo repuso. Confiemos en que no haga falta que los últimos brigadistas supervivientes tengan que darse una vuelta para lograr algo parecido.
Por lo demás, la plaza tiene un diseño un poco anticuado, con más cemento que árboles: algunas yucas y sobre todo ficus, eso sí frondosos. Cuenta además con bancos de piedra sin respaldo no aptos para toda persona con riñones y los que tienen respaldo necesitan un fregao, lo mismo que la deslucida valla que rodea el parque infantil, este sí en buenas condiciones.
A medio camino entre el Parque del Oeste y el Parque Litoral, la plaza ajardinada de las Brigadas Internacionales bien puede ser otro punto de descanso y disfrute pero necesita mejorar y lo primero de todo, que la podamos identificar.
A destajo
La duda es si tras las elecciones municipales las cuadrillas omnipresentes de desempleados irán desapareciendo. Con lo bien que están dejando Málaga, lo mejor para todos sería incorporarlos a las plantillas oficiales.
Siempre tendremos personas que destrozan las cosas en este caso el nombre de una calle y seguramente por gracia y sin ningún motivo político o de otra cosa. Porque no se entretinen en hacer cosas útiles a la ciudad. Lo que yo decía otro día en este mismo espacio que el trabajo de Alfonso es muy beneficioso para Málaga. Un abrazo.