El bulevar que recuerda la Alameda sin coches

14 May

La calle José Iturbi de Nueva Málaga es un amplio paseo repleto de sombra y flanqueado por grandes ficus, lástima que tengan una plaga

Alguna vez hemos hablado de que en la segunda mitad de los años 20 la Alameda Principal dejó paso a los coches y el bulevar, la famosa «bóveda arbórea» que año tras año se menciona en las retransmisiones de Semana Santa, perdió su carácter de gran paseo peatonal.

Por ese tiempo la Exposición Iberoamericana de Sevilla había tenido la dudosa idea de traer palomas a la capital andaluza, a imitación de Venecia, de ahí que innumerables fotos de la exposición del 29 muestren a los visitantes dando de comer a estos novedosos pájaros, por entonces en su mayoría blancos.

Palomas y coches irrumpieron por cielo y tierra en Málaga a partir de esa época. En los últimos años hemos asistido a interesantes debates bizantinos entre la Junta y el Ayuntamiento sobre el paso del tranvía por la Alameda. A todo ese conjunto de maledicencias, contradicciones voluntarias y puñaladas traperas se le llamó, el día de la inauguración del Metro de Málaga, «lealtad institucional». Nuestros políticos son así.

Pero mientras el metro pasa por la Alameda, ya sea por la superficie, por el subsuelo o sobrevolando los tejados de tan ilustre paseo, hay un rincón de nuestra ciudad que nos permite experimentar, aunque sea a pequeña escala, lo que era la Alameda Principal antes de la llegada del tráfico rodado.

Nos referimos a la calle José iturbi, en Nueva Málaga, que homenajea al pianista valenciano afincado durante muchos años en Hollywood. La calle debió trazarse entre finales de los ochenta y la década siguiente, en los antiguos terrenos de la finca de Gamarra.

A finales de l0s 90 nos encontramos ya con un bulevar en ciernes, escoltado por dos colegios: arriba por el instituto Pablo Picasso y abajo por el veterano colegio de las monjas de Gamarra, de 1943.

En nuestros días los ficus han echado raíces, valga la redundancia y los paseantes pueden disfrutar de uno de los recorridos más agradables y frescos, paradójicamente, mucho más fresco que el vecino Parque del Norte, al que todavía le quedan unos años de crecimiento y como recuerda la asociación de vecinos, le sobra el laberinto de parterres que convierte el paseo en una experiencia mareante.

En el bulevar de José iturbi hay bancos bien pintados, papeleras, sombra abundante, un revuelo de pájaros en las ramas de los ficus… sólo fallan los árboles. Al menos por estas fechas están invadidos por algún tipo de plaga. Si se fijan bien verán que las hojas están cubiertas por una pelusilla algodonosa. ¿La cochinilla, el pulgón, la mosca blanca?

Esta sección se puso en contacto ayer con el director de Parques y Jardines, Javier Gutiérrez del Álamo, para trasladarle las cuitas vegetales. Nos comenta que se trata de la cochinilla algodonosa, una plaga que normalmente se elimina con la lluvia pero ante la falta de esta, van a fumigar con agua, jabón y un producto fitosanitario así como en otros rincones de Málaga. Suerte.

Una respuesta a «El bulevar que recuerda la Alameda sin coches»

  1. VIVO AL LADO DE ITURBE.

    TODOS LOS DÍAS SUEÑO CON QUE LA ALAMEDA RECUPERE ESTE ROMÁNTICO Y MARAVILLOSO ASPECTO, Y NO QUE DESTROCEN UNA DE LAS CALZADAS LATERALES POR EL CAPRICHO IMPRESENTABLE DE LA JUNTA DE PONER UN GALPÓN DE SU TRANVÍA A LA PUERTA DE SU EDIFICIO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.