La casa salvada de chiripa del capitán Eslava

28 Feb

En la calle Granada, 48 una hermosa lápida recuerda la vivienda de quien fue regidor perpetuo de Málaga y padre de un predicador del rey Felipe IV

El pasado 8 de febrero La Opinión daba la noticia del investigador malagueño Francisco García que había confeccionado un plano del entorno de la plaza de las Cuatro Calles, hoy de la Constitución, de la Málaga de 1620, con más de cien referencias documentales de vecinos, calles, edificios religiosos y monumentos. Por este gran trabajo le estará muy agradecido, allá donde esté, el capitán don Luis de Eslava y Baena.

Una conjunción de factores, entre los que destaca lo que en Málaga se conoce como «la pura chorra» ha logrado que no muerda el polvo la vivienda que en esa pequeña ciudad del XVII ocupó el regidor perpetuo… y no nos referimos a Francisco de la Torre sino al mencionado capitán Eslava. En sus tiempos, el rey nombraba a perpetuidad a los regidores, que en líneas generales eran los concejales de nuestros días, sólo que don Luis nunca sintió en el cogote el aliento de la oposición pues para eso había sido nombrado a dedo por Su Majestad, probablemente Felipe IV y además de por vida.

La vivienda en cuestión es el número 48 de la calle Granada, esquina con la calle San José. Una preciosa lápida en esa esquina recuerda precisamente que estamos ante la Casa del Regidor D. Luis de Eslava.

La mansión, con muchos elementos del XVIII, fue recuperada en 2007 por la promotora Victasa y dentro podemos encontrar una bóveda decorada del Siglo de las Luces y de la misma centuria pinturas de una vivienda de la calle Postigo incorporadas a esta casa.

Pero ¿quién fue el capitán Luis de Eslava? Además de regidor perpetuo era almojarife de las aduanas reales, es decir la autoridad encargada de recaudar el almojarifazgo, lo que se pagaba por las mercancías que entraban o salían de Málaga. Además, era capitán de Benamargosa, Macharaviaya y Benaque…lo que se dice un pollo.

No es de extrañar que su hijo Rodrigo también fuera regidor perpetuo de Málaga, una costumbre familiar. Además, como curiosidad nuestro capitán tenía una hermana monja de la orden del Císter, doña Leonor, a un tiro de piedra de su casa, en el convento de San Bernardo, manzana que luego se abrió por la mitad para dejar paso a la calle Méndez Núñez, ya en el XIX.

Pero sin duda el retoño más importante de don Luis fue un hijo del mismo nombre, un fraile franciscano que en 1661 fue nombrado predicador del Felipe IV sin gajes, es decir que lo hacía por amor al arte y no cobraba por ello.

Junto a la casa del capitán se encuentra uno de los edificios más horrorosos de Málaga, uno de esos que enriquecen nuestra historia negra de salvajadas urbanísticas, porque la Diócesis de Málaga, en tiempos de vacas flacas y ausencia total de luces, además de vender los restos de la iglesia de la Merced hizo lo propio con la preciosa iglesia de San José, vecina de don Luis.

Lo dicho, nuestro regidor perpetuo tuvo mucha suerte. Pues que siga por muchos siglos con nosotros.

3 respuestas a «La casa salvada de chiripa del capitán Eslava»

  1. Sigo con mucho interes y cariño todo los articulos documentando la historia de Malaga.
    Gracias a la Opinion por la dedicacion a este rincon de la historia y en especial al gran periodista Alfonso Vazquez

  2. ME PARECE BIEN PERO LA OPOSICION EN EL AYUNTAMIENTO DE MALAGA CON PACO TORRE PRADOS HABEIS CONSENTIDO QUE COLOQUE A DEDO A LA MUJER DE SU HIJO Y A UNA SOBRINA, CON TANTO PARO QUE TIENE LA CIUDAD, SI ESTAIS TAN CALLADO Y CONSENTIR ESAS CASICADAS ALGO TENEIS QUE OCILTAR ESPERO QUE NO SEA ASI, VEO SIENTO QUE ESTO QUE LLAMAMO DEMOCRACIA SOLAMENTE ES PARA LOS POLITICOS Y FAMILIARES ADEMAS DE LA CORRUPCION A COSTA DEL PUEBLO QUE ES EL QUE REALMENTE ESTA PADECIENDO TODO ESTO Y MUCHO MAS………………………

  3. Hola, estoy buscando el miinrseoo de menores o intermediarios y no lo consigo por primera vez en el formato PDF, si alguien sabe y es tan amable de decirme cf3mo poder bajarlo, se lo agradezco. Muy bueno estos videos donde muestra la realidad, las necesidades y el trabajo que hacen nuestros hermanos. Dios les guarde y que se siga manifestando. Dios les guarde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.