Paseo por el mundo fotográfico de Pepe Ponce

10 Feb

El conocido artista hará mañana jueves 12 un repaso  en Churriana a su vida profesional con algunas de sus fotos más significativas y otras instantáneas antiguas de Málaga

No es ninguna exageración comparar al aloreño Pepe Ponce con el sevillano Juan Arenas. En un año tan tempranero como 1916 o quizás 1917, el adolescente Juanito Arenas ya publicaba fotografías en la prensa de Málaga.

Murió en 1978 con las botas puestas después de haber fotografiado todo lo que se movía en esas décadas en la ciudad en casi todos los ámbitos, desde partidos de fútbol a sucesos truculentos, escenas del día a día, el desarrollo urbanístico de Málaga o las suntuosas procesiones.

El sucesor de Juan Arenas es sin duda Pepe Ponce, un profesor de educación especial que un buen día decidió colgarse al cuello una cámara Olimpus y comenzar a forjar con ella la memoria visual de Málaga desde los años 70 hasta la actualidad, siempre por amor al arte, por pura vocación artística.

Los dos profesionales comparten además las mismas cualidades: son fotógrafos certeros, cazadores natos de instantes, aparte de todoterrenos y omnipresentes. De hecho Pepe Ponce o Pepe Olimpus, como era conocido, es la constatación de que algunos elegidos, él entre ellos, pueden dominar con una simple sonrisa el intrincado arte de la teletransportación, de ahí su capacidad para multiplicarse en varios actos que suceden a la misma hora en puntos distintos de la ciudad.

Y como Arenas, el fotógrafo de Álora ha forjado un archivo casi inconmensurable formado por un millón de negativos (y cientos de miles de fotos digitales) en su gran mayoría de propia cosecha, pero que también incluye preciosas instantáneas del XIX.

Abanderado de la Feria de Málaga 2014, responsable de la Vocalía de Fotografía del Ateneo, Pepe Ponce ha realizado miles de fotografías tan rotundas como el editorial de un periódico, retratos veraces y objetivos de la ciudad como ese libro de instantáneas Málaga, solar del Paraíso, que hace 15 años ya dio fe de los desmanes de la especulación urbanística en el Centro.

Para conocer mejor el mundo artístico de este fotógrafo tan extrovertido como bondadoso, el distrito de Churriana organiza mañana jueves a las 19.30 horas un encuentro muy especial con el artista en la biblioteca municipal José Moreno Villa (calle Maestro Vert, 21). Tendrá enfrente al abogado, pintor y experto en nuevas tecnologías Fernando Núñez, perchelero y vecino de Churriana desde hace un cuarto de siglo.

De la mano de Fernando Núñez, Pepe hará un repaso a toda su trayectoria profesional (o habría que decir vocacional), comentando más de una quincena de fotografías de todas sus etapas artísticas, pero que comenzarán con instantáneas de Málaga anteriores a su nacimiento y muy significativas para él.

Tras este viaje al pasado, recorrerá su etapa realista y el salto actual a la fotografía digital, que le da pie para realzar detalles que le interesan e incluso experimentar. Escuchar a Pepe Ponce con la compañía de sus mejores fotos es un lujo… y mañana jueves estará al alcance de todos.

Una respuesta a «Paseo por el mundo fotográfico de Pepe Ponce»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.