Ben Gabirol dejará de convivir con el barro

3 Feb

Después de 12 años, el Ayuntamiento rectifica para que la desmejorada escultura tenga al menos un pequeño pedestal que lo preserve de la humedad.

Resulta una obviedad pero habrá que repetirla: nadie está en posesión de la verdad absoluta. Desde luego no la tienen los periodistas pero tampoco los políticos ni los arquitectos, por eso cuando se cometen fallos el acierto consiste en arreglarlos cuanto antes.

Ahí tenemos el caso de la Travesía del Pintor Nogales. Para que no resultara muy monótono el piso de losas, los arquitectos responsables de la Aduana propusieron romper la monotonía con una franja de arena compacta pegada al muro del Paseo de Juan Temboury.

Si esto ha dado resultado en la zona próxima a la Casita del Jardinero, en la Travesía la imagen es descorazonadora. Se ha retirado la que posiblemente era la acera más antigua de Málaga, la que se colocó a comienzos de los años 20, para dar paso a un terrizo que no está resultando todo lo compacto que parecía y que recuerda a la tierra sobrante de un parque canino. La nueva travesía sería perfecta si no tuviera este desafortunado tramo.

Con la estatua a Salomon Ben Gabirol ha pasado algo parecido. Se trató de una decisión arquitectónica que en teoría parecía buena –colocar pie en tierra al homenajeado para que se integrara aún más en el nuevo paisaje del entorno del Museo Picasso, con la calle Alcazabilla peatonalizada– pero que la práctica ha desmentido.

El caso es que en 2003, Ben Gabirol no sólo perdió el pedestal sino que el poeta y filósofo judío nacido en Málaga se convirtió en un homenajeado anónimo porque también se le privó de placa identificativa alguna, lo que le valió el apodo de El sin papeles. La situación provocó las quejas de varios colectivos vecinales que lograron, años después, que el Ayuntamiento colocara delante de la obra la famosa placa que informaba de su identidad.

El propio autor de la obra, el escultor norteamericano Reed Armstrong, reclamaba que se recuperara el pedestal del sabio judío. La ausencia de este estaba dañando la obra, no sólo por las humedades de la propia tierra, sino también por la presencia de perros que confundían la estatua con una farola. Por eso para Armstrong recuperar el pedestal era una manera de que la obra recuperara también la dignidad perdida.

De esta polémica se hizo eco el pasado mes noviembre el grupo municipal socialista. Precisamente el concejal del PSOE Manuel Hurtado posó para este periódico un día de lluvia junto a la escultura de Ben (o Ibn) Gabirol tomada por un enorme charco.

El pasado 23 de enero, la Gerencia de Urbanismo informaba a los socialista de que, finalmente, Ben Gabirol contará con un «ligero pedestal» de no más de 30 centímetros de alto. Quizás no sea la solución ideal pero deja de estar en contacto con el suelo. 12 años ha tardado el Ayuntamiento en modificar el diseño original, primero con la placa informativa y ahora con esta pequeña elevación. Los errores pueden corregirse antes.

2 respuestas a «Ben Gabirol dejará de convivir con el barro»

  1. La estatua fue puesta en un pedestal desde el principio .Era concejal de Cultura Rafael León Portillo y como gran poeta y hombre de buen criterio acertó en buscarle un sitio en los alrededores de la Alcazaba, y el entorno de Picasso . Fueron la remodelación de la calle Alcanzadillas y sus Jardines lo que dieron con su levantamiento y llevarlo a los almacenes del Ayuntamiento . Terminadas las obras que fueron largas, pero acertadas volvió ya sin el pedestal Cambio la Corporación Municipal debido al gran espacio pasado y nadie supo ya encontrarlo. Diego Maldonado trato de recuperarlo siendo concejal de Cultura asesorado por personas de aquellos tiempos Yo creo que el pedestal tendría que ser de mayor altura y algo mas destacado se pierde entre los arboles de grandes que le rodean . Yo lo contemplo cada mañana , por eso he decidido opinar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.