La foto-necrológica a la cornicabra del Balneario

8 Jul

Un par de días antes de que este valioso arbusto de 70 años fuera talado a las bravas, fue inmortalizado junto a un dirigente ecologista que se olió la faena

Paradojas de la vida, después de un cuarto de siglo contemplando la Luna de Valencia; un cuarto de siglo en el que, en líneas generales, la sociedad concesionaria de los Baños del Carmen se ha dedicado a observar el crecimiento de la hierba, la aparición de grietas en la piedra y el avance de los bichos en su dieta perpetua de madera, llega la Gerencia de Urbanismo y acaba de un plumazo con 25 años de sosiego contemplativo.

La Gerencia da un mes para limpiar el corral balneario y, con la novedad de la tarea, los encargados de tan inusitada tarea se cepillan por las bravas una cornicabra de unos 70 años pegada al restaurante, un arbusto único en Málaga capital porque solo se encuentra en la parte alta de los Montes de Málaga. Para una vez que la concesionaria se pone en serio manos a la obra, la pifia.

La faena de aliño ocurrió en mayo del año pasado. Días antes de esta cuestionable operación medioambiental, el domingo 12 de mayo, seis colectivos de Málaga Este, entre vecinos, asociaciones culturales, deportivas, ecologistas y deportivas, celebraban la Mañana Azul, una continuación de la Noche en Blanco, con paseos en bici, en jábega y paneles expositivos de la propuesta ciudadana sobre los Baños del Carmen.

Precisamente ese domingo, Miguel Ángel Barba, el responsable de la asociación ecologista Almijara, compartía con este cronista la preocupación por que el precioso arbusto pasara a mejor vida en cuanto llegara la inusitada operación general de limpieza, que, presumía, no iba a hacer muchos distingos entre matas, matojos y plantas dignas de ser preservadas.

La cornicabra, por cierto, había formado parte de un seto junto a las casetas de baños de la zona y se había ido desarrollando a su aire, hasta convertirse en un ejemplar verdaderamente hermoso. Al firmante le cupo el dudoso honor de fotografiarlo por última vez mientras era señalado por Miguel Ángel Barba. Por desgracia fue una foto-necrológica porque a los pocos días, la sierra acabó con la cornicabra.

Con independencia de que las alegaciones y recursos terminen por hacer efectiva o no la multa propuesta por Medio Ambiente (en total unos 15.000 euros), cada vez más malagueños se hacen la misma pregunta: ¿De verdad se ha ganado esta sociedad el seguir gestionando los Baños del Carmen las próximas décadas? La respuesta la conocemos casi todos salvo unos cuantos políticos. A ellos compete autorizar la inmoralidad administrativa o cortar por lo sano… lo mismo que hicieron con la cornicabra. Ya es hora de que Costas, y por ende el Ministerio de Medio Ambiente, tome una decisión ejemplar.

Una sola barriada

Nuestro Ayuntamiento sigue reinterpretando a su manera la historia de la ciudad. Ayer informó de la existencia de la «barriada Trinidad Perchel» (sic), un invento administrativo desprovisto de artículos determinados que efectúa un mejunje con los dos barrios históricos de Málaga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.