El Centro de Málaga se llenará el sábado de pintores llegados de toda España para participar en el XIV Certamen Nacional de Pintura Rápida José Mª Martín Carpena
La palabra invasión suele tener connotaciones negativas. Nos puede evocar, por ejemplo, a Vladimir Putin, esa estatua rusa de cera a tamaño natural que sin duda marcará época –aunque sea una época para olvidar– o quizás nos traiga a la memoria los soldados de Napoleón o las langostas.
Desde hace 14 años, en Málaga tiene lugar cada verano una invasión pacífica y reparadora, esa que deja en las calles y plazas del Centro Histórico la sensación del trabajo bien hecho. No es una frase hecha porque ese trabajo se puede seguir en directo, minuto a minuto.
La invasión no puede ser más pacífica: decenas de pintores de toda España se repartirán mañana sábado por el entorno del Museo Carmen Thyssen y la calle Alcazabilla para participar en el XIV Certamen Nacional de Pintura al Aire Libre José Mª Martín Carpena, organizado por la asociación de vecinos El Martinete y el Ayuntamiento.
Mientras media ciudad despliega las sombrillas, ellos desplegarán los caballetes para tratar de conseguir importantes premios (cerca de 12.000 euros en galardones). Las inscripciones se harán de 8.30 a 11.30 en el auditorio del Thyssen (calle Compañía, 10). A partir de ahí tendrán hasta las 16.30 para completar su obra, pues a esa hora todos los participantes deben presentarse con la obra lista en la calle Alcazabilla, donde quedarán expuestos todos los cuadros para que los valore el jurado, que dará su veredicto a partir de las 8.
También podrán participar niños a partir de 7 de años y habrá premios especiales para ellos. Esta contrarreloj artística nos ofrece el privilegio de ver cómo se crea el arte y cómo cada pintor interpreta el pequeño laberinto del Centro de Málaga.
Y en Churriana…
Y si en el casco antiguo se corre mañana esta particular contrarreloj sin equipos, el pasado miércoles los visitantes de la Casa de la Cultura Gerald Brenan, en Churriana, pudieron comprobar, cómo el pintor malagueño Fernando Núñez completaba en directo el cuadro La rememoranza de don Gerardo e invitaba a cada uno de los visitantes a dar una pincelada.
El artista, que ofrece hasta el 1 de agosto una exposición retrospectiva con el título De Egipto a Cromoconcierto, en la que da cuenta de su evolución artística desde la obra figurativa hasta la etapa actual de sugestivas texturas, tramas y superposición de personajes.
Esta superposición puede comprobarse en su última obra, para la que ha empleado una fotografía inédita de Gerald Brenan, proporcionada por el cronista de este antiguo pueblo, Cristóbal de Churriana. En el cuadro vemos a Don Gerardo pero también los cuerpos femeninos de antiguos amores como la quinceañera Juliana, que conoció en Las Alpujarras o Dora Carrington. La exposición puede verse en la sala Armstrong de la Casa de la Cultura, en homenaje al escultor norteamericano Hamilton Reed Armstrong, que realizó en esta vivienda la famosa escultura de Ben Gabirol.