Por segunda vez en una cita importante para el Museo Picasso, el Ayuntamiento echa el resto y deja sin retirar la mugre de la calle San Agustín
No hay que irse muy atrás en el tiempo para recordar los fastos del Mater Dei, cuando las cofradías recorrieron Málaga sin que oliera a azahar en las calles, en una jornada cofrade de excepción celebrada el sábado 28 de septiembre de 2013.
Casi un mes más tarde, algunas calles del Centro Histórico seguían luciendo esa costra que parecen metafóricos goterones de las pinturas negras de Goya, restos en realidad de la cera cofrade que en argot infantil suele solicitarse «Nasareno dame moco».
Pero los goterones de las velas no se retiraron de la noche a la mañana, al menos los de la calle San Agustín, donde se encuentra el Palacio de Buenavista, sede del Museo Picasso.
Tal es así que el 25 de octubre, décimo aniversario del museo, el Ayuntamiento no tuvo los reflejos suficientes como para retirar la cera aplastada, así que en tan simbólica fecha, casi un mes después del Mater Dei, la entrada del museo más importante de Málaga lució en perfecto estado de mugre. No hubo tiempo material en cuatro semanas para quitar la cera de una calle cuya extensión no es precisamente equiparable a la de la interminable Quinta Avenida neoyorquina.
Tampoco con ocasión de la reciente Noche en blanco ha habido suerte ni, por lo que parece, personal suficientes en Limasa para realizar tan titánico esfuerzo en esta callecita. Los más avispados argumentarán que, de noche, además de que los gatos pardean, la porquería de las calles casi ni se nota.
Pero no es el momento de hablar aquí de la (innegable) capacidad de camuflaje de la mugre, sino de recordar que nuestro Consistorio vuelve a las andadas al no limpiar a tiempo una calle que debería ser prioritaria por su importancia turística y además en una cita tan importante como la Noche en Blanco, pues que se sepa, esa noche el Museo Picasso no cerró a cal y canto.
¿Hubiera estado la calle cuajada de gotas renegrías en estas dos importantes fechas si en vez de la Junta el promotor del museo hubiera sido el Ayuntamiento? Pues qué quieren que un servidor les diga, por el mero hecho de que el 25 de octubre el alcalde iba a ser el anfitrión, seguro que los servicios municipales de limpieza le hubieran puesto más interés y también en la Noche en Blanco.
Pero las cosas son como son. Hace unos días un portavoz municipal recordaba a este firmante, y no le faltaba razón, el gran esfuerzo del Ayuntamiento en instalar señales informativas turísticas por todo el Centro. Málaga en este aspecto es una de las ciudades españolas mejor señaladas. Pero lo cortés no quita lo valiente y hace ya muchos meses que nuestro Consistorio no repone la señal que indica a los turistas dónde está el Museo Picasso y que se encontraba en la esquina de calle Granada con la calle del Museo. Así que no pasa nada si nuestro Ayuntamiento le pone un poco más de interés y cuida mejor los detalles que rodean al museo más importante de la ciudad. Aunque lo tenga la administración rival.