Notable mejoría en el jardín de Sixto

12 Abr

Lo que empezó siendo una escombrera hace décadas es hoy uno de los parques más bonitos de Málaga, libre por cierto ya de ratas y cucarachas

La barriada de Sixto, en la Carretera de Cádiz, ha superado el medio siglo de vida. Los pisos blancos de protección oficial se levantaron sobre un antiguo cañaveral, aunque también había una huerta con coles. El parque del que tan orgullosos están los vecinos fue en un principio un solar-escombrera que iba a ser destinado a colegio, pero al construir la Caja de Ahorros de Ronda el vecino colegio Rosario Moreno en La Paz, terminó de zona verde.

Y una zona verde por la que los vecinos pelearon como quien toma un cerro al enemigo. Algo así fue lo que ocurrió en los años 80 cuando, ya sin un guarda municipal –servicio que disfrutaron un par de años– los vecinos decidieron hacer una sentada para evitar que fuera un punto de compra y consumo de droga. Y lo lograron.

Finalmente, hace unos veinte años fue vallado. El Parque Los de Sixto, que así se llama, es un parque público que abre en horario de invierno de 9 de la mañana a 8 de la tarde y en horario de verano de 9 a 10 de la noche.

En el verano de hace tres años, el firmante recogió las quejas de la asociación de vecinos del barrio por la presencia de ratas y cucarachas en el parque. Entraban que se las pelaban aprovechando unas grietas considerables al pie del muro que rodeaba todo el jardín.

Por fortuna, la situación ha cambiado en este tiempo. Las grietas han sido repelladas y los usuarios del parque, la mayoría grupos de amigos jubilados, confirmaban la semana pasada que las ratas y cucarachas hicieron hace tiempo mutis por el foro.

Libre de bichos, el parque, pese a sus pequeñas dimensiones exhibe una riqueza digna de elogio. Para apreciarla, nada como ponerse en la calle Realenga de San Luis, frente al parque, y mirar al cielo, en el que se perfilan araucarias, ficus, palmeras washingtonias y causarinas, el árbol australiano con semejanza a los pinos.

En el interior, arropado por los ficus, se encuentra un parque infantil y también hay espacio para un gimnasio de mayores.

Resulta espectacular cómo esta antigua escombrera es hoy uno de los jardines más bonitos de Málaga, en buena parte gracias a la defensa que de él han hecho los vecinos. Pasen y paseen por el parque de Los de Sixto. Está en un buen momento.

Restos catedralicios

Ayer hacia las 9.30 de la mañana, un servidor pudo disfrutar en los jardines del Sagrario, a dos metros de la entrada turística a la Catedral, de un bochinche de muebles, la mayoría sillas y reclinatorios, amontonados de forma convulsa contra la pared y sobre algunas plantas.

Detrás de una de esas sillas, por cierto, buscó refugio una discreta rata. Seguro que hay formas más elegantes de desprenderse del material sobrante, sobre todo cuando hablamos de un punto de interés turístico, aparte de que se trata de la Catedral de Málaga y falta muy poco para la Semana Santa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.