A falta de Ayuntamiento, voluntarios en el monte

12 Feb

Un año más la ONG GEA se encargará de limpiar el monte Victoria o de las Tres Letras, convertido en una perpetua escombrera. Será el próximo sábado 15 de febrero

Habrá que concluir, por desgracia, que en Andalucía hemos tenido suerte por no contar con una segunda lengua además del castellano. No es exagerado imaginar la zapatiesta que nuestros políticos autóctonos armarían con ella. Es lo que pasa en otras regiones con lengua propia (expresión cien por cien política pero desautorizada por los lingüistas), en las que para las autoridades autonómicas es un instrumento político antes que forma de comunicación.

Y habrá que concluir también que el Medio Ambiente en Málaga habría ganado muchos más enteros si la Ciudad del Paraíso hubiera sido llana como una sopa. Piensen lo bien que le va a una planicie como Sevilla. No sólo tendríamos en Málaga una de las redes de carriles bici más completas sino también unas zonas verdes auténticamente limpias.

La caprichosa orografía, sin embargo, nos ha deparado montes olvidados de la mano del Ayuntamiento. Echen mano, valga la redundancia, de las hemerotecas y verán que cada vez que se limpia «a fondo» el monte Gibralfaro es porque la prensa o varios colectivos se han pasado meses denunciando la porquería acumulada. Gibralfaro sólo se limpia cuando la porquería alcanza niveles tan vergonzosos que llega a oídos de la comisión de Medio Ambiente en forma de moción. No esperen una limpieza sistemática y programada. La mayoría de zonas verdes en altura son auténticos agujeros negros en nuestra ciudad.

Ocurre lo mismo con uno de los cerros con más nombres. El paso de los siglos ha hecho que uno de los montes más incrustados en el casco urbano luzca tres. En el callejero encontramos la calle Subida a San Cristóbal, en recuerdo del cerro de San Cristóbal que durante muchos años perdió el nombre a favor de Monte de las Tres Letras, en referencia a las tres letras (JAC) que lució durante varias décadas del pasado siglo y que hacían referencia a las Juventudes de Acción Católica.

En los últimos tiempos se ha impuesto, sin embargo, la denominación de monte Victoria, por la cercanía del Santuario.

Otra que lo describiría muy bien sería escombrera. Tan olvidado está de nuestro Consistorio, que son varias las organizaciones ecologistas que organizan, al menos una vez al año, la limpieza del cerro. Tresillos, televisores, escombros en el sentido estricto, botellas… media tienda de Ikea puede encontrarse en estos preciosos andurriales con vistas impagables. Y no hay que olvidar el incendio que sufrió en la Noche de San Juan del año pasado.

La ONG GEA, como lleva haciendo desde 2006, invita a todos los malagueños a limpiar el monte. La cita será el próximo sábado 15, a las 10.30 horas al final de la calle Macizo del Humo y hasta las 13.30. Sólo hace falta llevar calzado adecuado, una gorra para el sol y agua.

Otro gallo cantaría si Málaga fuera como la palma de mano. Con semejantes cerros, a los ciudadanos les toca suplir con su trabajo las carencias públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.