En este desolado rincón de la Cruz Verde que bajaba la moral de cualquiera acaba de nacer un parquecito con limpiatubos y pascueros que han mejorado el ambiente
Hoy no hablaremos de la huelga de basuras ni de la cascada de cientos de miles de euros que, en plena crisis, sigue ganando la empresa concesionaria, que es quien, a fin de cuentas, tiene la escoba por el mango en Málaga. Es lo que hay.
Ni siquiera hablaremos de la calle dedicada a Garcilaso de la Vega, en plena Cruz Verde, que, aunque se llame igual que el poeta toledano, en realidad hace referencia a un militar que participó en la conquista de la Málaga musulmana. Quizás por eso, la calle está cuajadita de pensamientos poéticos a años luz de los versos del vate renacentista y también del inca Garcilaso. Aquí van dos ejemplos: «Viva el porno» y «Tus muertos». ¿Hace falta añadir más?
Hoy, sin embargo, con toda modestia un servidor les invita a que continúen por esta pintarrajeada calle y desemboquen en la plaza de la Paula.
Hasta hace muy poco, la plaza dedicada a la bailaora malagueña era como el cerebro de algunos concursantes de Mujeres, hombres y viceversa, un espacio vacío y con roña que hasta daría repelús a las brujas de Macbeth.
Visitar esta plaza era tener la sensación de que la ciudad se acababa y se entraba en una zona de transición, como esa tierra de nadie entre las dos Coreas, la democrática y la del niño zangolotino.
Esa sensación la incrementaban las estribaciones ajardinadas del Ejido. La cara y la cruz de una ciudad. Hoy podemos resaltar que la cruz es ya una Cruz de Mayo porque el Ayuntamiento ha remodelado por completo la plaza y ha creado un parquecito.
Esta semana estaba todavía vallado, con las papeleras envueltas en plástico y listo para ser estrenado. Predominan unos creciditos limpiatubos, un arbusto cuyo nombre científico (Callistemon citrinus) en seguida se olvida ante la rotundidad de sus preciosas y espigadas flores de un rojo intenso que recuerdan a un cepillo alargado.
Los limpiatubos están muy a tono con los pascueros que se han plantado por el jardincito y para que el efecto sea completo, en un solar mugriento de la esquina se ven las huellas de una máquina limpiadora, que ha comenzado a hacer de las suyas.
Hay que dar la enhorabuena al Ayuntamiento por haber hecho olvidar la sensación de desolación que le entraba a los paseantes que se topaban con esta explanada sin alma. Por dar una alegría a los vecinos de la plaza de la Paula.
Mercado en Teatinos
Hoy continúa en el distrito de Teatinos, en la calle (en realidad una avenida) Navarro Ledesma, a la altura del campo de fútbol del Romeral, el mercado navideño que organiza el Mercado Baños del Carmen.
De 12 a 6 de la tarde, también mañana domingo, cerca de 120 puestos ofrecen productos muy variados: artesanía, moda, decoración, alimentación local y ecológica.
Viento navideño
Con el ventarrón de ayer, más de un paseante miró acongojado las lámparas navideñas de calle Larios. De momento aguantan.
Sr. Vázquez, le opino de lo que hoy opina: No cree usted que los políticos hacen servicios y después crean la necesidad. Yo pienso que la sociedad civil, casi inexistente en España, es la que debe sentir la necesidad y los poderes públicos cumplimentarla. Porque si no, estoy cansado de verlo, se hacen infraestructuras que no sirven o se destruyen vandálicamente con facilidad. En mi opinión son las asociaciones de vecinos y los centros cívicos los que deben reclamar sus necesidades ciudadanas, con lo que se consigue que las utilicen y las respeten.
También le deseo una Feliz Navidad junto a los suyos.