Hoy se presenta en el Museo del Patrimonio Municipal el DVD interactivo con más de 1.900 cartas de Arturo Reyes y su álbum de fotos
Los valiosos documentos estuvieron guardados durante muchos años en un armario de la consulta que en la calle Echegaray tenía José Carlos Reyes Téllez. Los documentos, finalmente, pasaron a su hija Pepa que por fin los pudo examinar con calma y descubrir que se trataba del archivo de su bisabuelo, el escritor malagueño Arturo Reyes (1864-1913) y de su hijo Adolfo Reyes C. Guillot, también un hombre de letras.
Entre esos documentos, ordenados de forma exhaustiva y conservados en un bonito escritorio, cartas enviadas desde Oviedo por Leopoldo Alas Clarín para Arturo Reyes, postales de los hermanos Álvarez Quintero o misivas de Manuel Altolaguirre y el periodista malagueño Juan José Relosillas (este último, se dirige al escritor con un socarrón «Querido Arturo y babuchero de mis entretelas»). Un archivo familiar impagable que ahora la familia Reyes ha querido compartir con los malagueños e investigadores coincidiendo con el centenario de la muerte de Arturo Reyes (y 150 de su nacimiento).
Precisamente hoy jueves, a las 19.30 horas, se presenta en el Museo del Patrimonio Municipal el DVD interactivo Epistolario de un escritor andaluz: Arturo Reyes (1863-1913), una edición de Amparo Quiles y Amina El Founti que ha sido posible gracias al Centro de Tecnología de la Imagen y el Departamento de Filología Española II y Teoría de la Literatura de la UMA. Además, habrá una lectura dramatizada de fragmentos de la novela de Reyes Carturcherita, una de las más populares.
En concreto se trata de la publicación de 1.917 cartas y el álbum fotográfico del escritor, que también conservan sus descendientes. Entre las instantáneas, una de Arturo Reyes en un precioso coche (de época, naturalmente).
En junio de este año, los bisnietos del autor costumbrista, Pepa y Arturo Reyes y el historiador Víctor Heredia reivindicaron en La Opinión su figura y aprovecharon para pedir que el Ayuntamiento organizara actividades en el centenario de su muerte, pues no había ninguna programada. (En la foto de este blog puede verse a los bisnietos con el historiador a la puerta del Cementerio de San Miguel, donde está enterrado el escritor).
El concejal de Cultura, Damián Caneda, recogió la propuesta y entre otras actividades la red de bibliotecas municipales acogerá la exposición itinerante Arturo Reyes: un malagueño ilustre, con paneles informativos, documentos familiares y del Archivo Municipal así como de la sala Arturo Reyes del Museo de Artes y Costumbres Populares. Hasta el 20 de diciembre puede visitarse en la biblioteca Manuel Altolaguirre de la Cruz del Humilladero (de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 17.30 a 19.30) y del 13 al 24 de enero estará en la biblioteca Alberto Jiménez Fraud de La Palma.
Además, el ciclo de conferencias Torrijos y la Libertad se ha centrado este año en su figura y la próxima charla será la del catedrático y parlamentario andaluz Antonio Garrido Moraga, que el martes 17 de diciembre, a las 19.30 horas, hablará en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de En la cauda del costumbrismo de Arturo Reyes. El costumbrismo lírico de Salvador Rueda. Y el jueves 19 se presenta la edición facsímil del libro sobre la vida y obra de Arturo Reyes del fallecido catedrático de Literatura Cristóbal Cuevas.
Arturo Reyes vuelve a ser recordado, por lo todo lo alto, en su ciudad natal.