13 años sin noticias del Callejón del Callao

14 Ago

Desde que fueron desalojadas 23 familias, el bloque de pisos permanece tapiado mientras hace una década se anunció un hotel de lujo en la zona.

Mundo Nuevo y sus alrededores comenzó a fraguarse gracias al ilustrado conde de Casa Gijón Miguel de Gijón, que pidió un permiso al Ayuntamiento para abrir unos balcones en su casa de la calle de la Victoria y, con todo el rostro nobiliario del mundo levantó sin permiso una barriada que se llamó la Nueva Carolina malagueña o del Nuevo Mundo, luego conocida como Mundo Nuevo.

Del progresivo hacinamiento de estos andurriales de la Alcazaba da buena cuenta en los años 20 del pasado siglo el arquitecto Daniel Rubio, quien en la memoria de su plan urbanístico cuenta cómo en algunas casas de Mundo Nuevo se aprovechaban como vivienda hasta los retretes. De hecho una mujer disponía de este reducido espacio de un metro cuadrado en el antiguo retrete, y sólo se servía de este rincón «nada más que para dormir, cerrando la puerta de dentro a fuera…».

La rehabilitación/reconstrucción de la Alcazaba acabó con este paisaje hacinado y hoy sólo quedan de recuerdo los nombres de la plaza de Santa María y el Callejón del Callao.

Esta última calle lleva además desde el año 2000 en buena parte enmudecida tras el desalojo de 23 familias de un bloque de viviendas. Las causas del desalojo parecen seguir el dicho de que entre todas la mataron y ella sola se murió, porque al castigo de contar con un propietario que pasó olímpicamente de los vecinos y sus condiciones de vida, se unieron las obras del aparcamiento de la Alcazaba. Un poco de todo.

En abril de 2000 los vecinos tuvieron que desalojar el bloque, construido 40 años atrás y con importantes grietas. Ventanas y puertas fueron tapiadas. Dentro de las casas se quedaron muchos muebles y utensilios, detenidos en el tiempo. Una verja regula el acceso al callejón, deshabitado en el flanco izquierdo, pues comparte vecindad con el cine Andalucía.

Hace casi diez años los propietarios del cine y el Ayuntamiento tramitaron un convenio para demolerlo y levantar, en el solar del cine y en el del bloque desalojado, un hotel de lujo con vistas a los visitantes del Museo Picasso. Fuegos de artificio que 13 años después se han quedado, de momento, en eso, fantasías pirotécnicas.

En estos días, la esquina de Mundo Nuevo con el Callejón del Callao luce la pintada de una suerte de dinosaurio con cresta que saca su lengua bífida. Si nos fijamos bien, en realidad nos saca a la lengua a nosotros por este aplazado problema urbanístico.

Falta una

Aunque parezca extraño, no todas las provincias andaluzas están representadas en el callejero de Málaga. Mientras Granada, Sevilla, Almería y Córdoba cuentan con arterias importantes, Huelva y Jaén están representadas en sendas calles de bastante menos rango, pero lo curioso es que no hay ni rastro de una calle Cádiz. Para compensar, uno de los distritos más grandes de Málaga lleva el nombre del camino que conduce a la provincia vecina, la Carretera de Cádiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.