El fútbol ocupa la agenda al tiempo que deja la calle

23 May

Algún día se escribirán tesis doctorales sobre las murallas de eufemismos y medias verdades que tantos gabinetes de comunicación de nuestros días vierten a diario, con el deseo, más que de comunicar hechos verídicos, de ofrecer una imagen idílica del ente o empresa al que representan y si es preciso, de impedir que la información real manche esa imagen forjada a medida.

En este triste contexto de eufemismos y medias verdades, ayer un melón sin identificar de la UEFA redactó un confuso comunicado de prensa que daba a entender que el Málaga C.F. se quedaba sin sanción ni castigo y que podía competir en Europa como el resto de los equipos mortales.

La falta de claridad hizo creer a miles de malaguistas que, después de la exitosa modalidad «fuera de juego en tromba» que practicó el Borussia de Dortmund, se habían acabado los atropellos para el Málaga C.F. Nada de eso, como diría un entrenador esclavo de los topicazos, «las espadas siguen en todo lo alto» y el equipo continúa con un año de castigo. En todo caso, el comunicado de la UEFA quedará como ejemplo de la influencia de un posible desorden gastrointestinal en una nota de prensa.

El fútbol, es evidente, deja sentir su influencia en una ciudad en la que el astro rey es el desempleo. Ahí tenemos la distinción que ayer la Diputación entregó al entrenador del equipo local, Manuel Pellegrini, nada menos que el escudo de oro de la provincia, aparte de la calle que le dedicará el Ayuntamiento. Nuestros políticos, con el afán de conectar precisamente con la calle, han estado pelín exagerados.

Sergio Scariolo, que logró mucho más con el Unicaja, tan solo alcanzó a ser abanderado de la Feria de Málaga. Queda claro que el fútbol tiene un tirón que ningún político en sus cabales desaprovecha. Si el jeque invisible continúa en el club y este logra ganar algún día la Copa del Rey, que se prepare para dar nombre a una avenida.

Y aunque no es avenida, el fútbol, o mejor dicho, lo que queda de él, hasta ayer seguiá copando la calle Larios con esa exposición de fotos del Málaga en la Liga de Campeones, desde el primer partido hasta el fatídico encuentro final con el árbitro en Dortmund.

Precisamente ayer cundió la alarma entre muchos paseantes. A lo largo del día pudieron constatar que faltaban de su domicilio en la calle Larios 37 fotografías de los casi 80 soportes que han exhibido la magnífica trayectoria europea del Málaga, con estupendas instantáneas de la Agencia EFE.

Javier Imbroda, responsable del área municipal de Deportes, aclaró ayer a este periódico que se trataba del desmantelamiento de la exposición en dos fases, y aunque durante todo el día de ayer lució ese aspecto, es una actuación municipal que seguirá hoy a las 8 de la mañana, cuando se retire del todo.

En cualquier caso, la muestra ha dejado para el mal recuerdo la ausencia de seis o siete carteles y como explicó el responsable municipal, si no se repusieron es porque salía más caro el collar que el perro. Un joven holandés, cazado por la Policía, se encargó una noche de desgraciarlos; si hubiera sido belga y del Anderlecht, su estúpida acción habría tenido una justificación estúpida. El fútbol es así.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.