Los vecinos logran la plaza de Ángel Valderrama

3 May

La asociación de vecinos de La Luz no ha olvidado, con el paso de las décadas, su razón de ser: reivindicar y conseguir mejoras para uno de los barrios más grandes de Málaga.

Las mejoras no siempre tienen que consistir en actuaciones municipales en el sentido más estricto de la palabra. Aparte de plazas agradables, calles limpias y buenos equipamientos, también importa construir la memoria del barrio y agradecer el paso de vecinos que se fueron. Por eso, hace justo una semana, la asociación cumplió uno de sus objetivos al lograr que el Ayuntamiento le dedicara una plaza a Ángel Valderrama, cantaor y hermano de Juanito Valderrama, además de vecino del barrio durante 35 años.

En 2011, pocos meses antes del fallecimiento del artista (murió ese verano a los 83 años), la asociación comenzó las gestiones para que, por sus valores artísticos y humanos, el jiennense Ángel Valderrama, uno de los vecinos más antiguos del barrio, tuviera una plaza con su nombre junto al Centro de Salud de La Luz, un espacio que estaba sin nombre entre el barrio y Bonaire.

Como es lógico, el Ayuntamiento pidió firmas de apoyo e información sobre el homenajeado, y han sido innumerables los vecinos, colectivos e instituciones que han dado su apoyo a este homenaje, empezando por la Peña Juan Breva, pues este artista, además del famoso parentesco con su hermano, está ligado al flamenco de Málaga de forma directa desde 1961, cuando se estableció definitivamente en nuestra ciudad.

Con él han actuado artistas como Fosforito, la Niña de la Puebla, Camarón de la Isla o Enrique de Montoya y se le recuerda en las ventas de Ciudad Jardín y los Montes actuando junto a malagueños como Emi Bonilla, el Niño de Bonela, Pepito Vargas o Antonio de Canillas.

La asociación de vecinos, que preside Juan Cortés, quiere dar las gracias de corazón a todas las personas que han apoyado el homenaje del sábado y a los que, con su presencia, contribuyeron a que fuera una fiesta para el barrio. Los hijos del cantaor, amigos, vecinos y admiradores, llenaron la plaza dedicada a Ángel Valderrama, en un acto en el que no faltó una panda de Verdiales ni tampoco un acertado festival flamenco en la peña Bonaire.

El presidente vecinal Juan Cortés confesaba ayer a este periódico su satisfacción por un acto tan bonito. Felicidades a la asociación de vecinos por haber logrado su objetivo y también al Ayuntamiento y por haber sabido encauzar el cariño y la admiración que Ángel Valderrama despertaba en su barrio de La Luz.

Pimenteros

Espectaculares, gruesos y retorcidos, como los árboles de un grabado japonés, los falsos pimenteros de la Comisaría de Policía, en la plaza de Manuel Azaña son de los ejemplares más bonitos de nuestra ciudad y en ese discreto jardín lucen mucho más que los falsos pimenteros del llamado Carril de la Pimienta (la calle Marcos Zapata del Palo), escondidos por el paso continuo de los coches.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.