Restaurante OCHO nos trae una de las variedades de “ensaladilla rusa” argentina, pero con el toque inconfundible del AOVE malagueño
Ingredientes:
- 1 kg de patatas (La variedad Spunta que se cosecha en Antequera es ideal, por favor no utilices “patata agria o de freír”)
- 300 gr de zanahorias
- 150 gr de guisantes verdes
- ½ kg de pechuga de pollo
- 1 cebolla, 1 hoja de laurel, 2 dientes de ajo
- Sal fina
- El zumo de 1 limón
Para la mayonesa:
- 3 huevos frescos
- 350 ml de AOVE Tapia “Cosecha Temprana”
- 25 ml de aceite de trufa blanca
- 3 cucharadas soperas de zumo de lima (1 lima aprox.)
- La ralladura de la piel de 1 lima
- Sal (al gusto, yo le hecho 3 pizcas)
Para decorar:
- 4 huevos duros
- Tomate cherry (1 por porción)
- Aceitunas negras marroquíes sin aliñar (1 por porción)
- Ralladura de piel de lima al gusto
- Pimienta negra molida al momento, al gusto
Preparación:
- Hervir la pechuga de pollo en una cacerola cubierta de agua; con la cebolla, el laurel y los dientes de ajo. Sal a gusto, sin salar demasiado. Una vez cocida y tierna (1 h aprox.), colar y retirar la verdura. Dejar enfriar. Una vez fría cortar en cubitos de 1 cm aproximadamente.
- Mientras tanto, pelar las zanahorias, cortarlas en cubitos de 1 cm y ponerlas a hervir junto con los guisantes en abundante agua. Sal a gusto, sin salar demasiado. Una vez que comienza a hervir, mantener a fuego máximo durante 10’. Durante ese tiempo pelamos las patatas y las cortamos en cubitos de 1 cm. Agregamos a la cacerola, junto a las zanahorias y los guisantes pasados los 10’ de hervor. Una vez que vuelve a hervir, retirar del fuego cuando la patata esté al dente. Colar y enjuagar con agua fría para cortar el proceso de cocción. Tanto la patata como la zanahoria no se pueden desarmar ni se deben desmenuzar, deben quedar al dente.
- En un cuenco o ensaladera, agregar el pollo y las verduras hervidas una vez que estén fríos. Agregar el zumo de limón y rectificar de sal, mezclar todo, cubrir con film, y reservar en la nevera.
La rusa del OCHO. Málaga
- La mayonesa: en el vaso del robot manual, o en un cuenco profundo, cascamos los tres huevos a temperatura ambiente, agregamos la sal, la ralladura de lima, el zumo de lima, el aceite de trufa y el AOVE Tapia, y montamos la mayonesa. Con esta receta sale una mayonesa bien espesa.
- Agregamos las ¾ partes de la mayonesa a la ensalada, mezclamos bien, cubrimos con film y reservamos en la nevera un par de horas.
- A la hora de servir podemos preparar porciones individuales (resultan unas 6 porciones aprox.), o bien disponer la ensalada en una bandeja. Cubrimos con la mayonesa restante, distribuimos los huevos duros picados finamente y tomatitos cherrys partidos con una aceituna en medio, rallamos un poco de piel de lima, molemos un poco de pimienta al momento… ¡¡¡y a disfrutar!!!
Receta de Javier Cortés para Restaurante OCHO, a partir de la receta original de doña Petrona C. de Gandulfo de 1960.