Restaurante OCHO nos trae una de las variedades de “ensaladilla rusa” argentina, pero con el toque inconfundible del AOVE malagueño

Ingredientes:

  • 1 kg de patatas (La variedad Spunta que se cosecha en Antequera es ideal, por favor no utilices “patata agria o de freír”)
  • 300 gr de zanahorias
  • 150 gr de guisantes verdes
  • ½ kg de pechuga de pollo
  • 1 cebolla, 1 hoja de laurel, 2 dientes de ajo
  • Sal fina
  • El zumo de 1 limón

Para la mayonesa:

  • 3 huevos frescos
  • 350 ml de AOVE Tapia “Cosecha Temprana”
  • 25 ml de aceite de trufa blanca
  • 3 cucharadas soperas de zumo de lima (1 lima aprox.)
  • La ralladura de la piel de 1 lima
  • Sal (al gusto, yo le hecho 3 pizcas)

Para decorar:

  • 4 huevos duros
  • Tomate cherry (1 por porción)
  • Aceitunas negras marroquíes sin aliñar (1 por porción)
  • Ralladura de piel de lima al gusto
  • Pimienta negra molida al momento, al gusto

Preparación:

  • Hervir la pechuga de pollo en una cacerola cubierta de agua; con la cebolla, el laurel y los dientes de ajo. Sal a gusto, sin salar demasiado. Una vez cocida y tierna (1 h aprox.), colar y retirar la verdura. Dejar enfriar. Una vez fría cortar en cubitos de 1 cm aproximadamente.
  • Mientras tanto, pelar las zanahorias, cortarlas en cubitos de 1 cm y ponerlas a hervir junto con los guisantes en abundante agua. Sal a gusto, sin salar demasiado. Una vez que comienza a hervir, mantener a fuego máximo durante 10’. Durante ese tiempo pelamos las patatas y las cortamos en cubitos de 1 cm. Agregamos a la cacerola, junto a las zanahorias y los guisantes pasados los 10’ de hervor. Una vez que vuelve a hervir, retirar del fuego cuando la patata esté al dente. Colar y enjuagar con agua fría para cortar el proceso de cocción. Tanto la patata como la zanahoria no se pueden desarmar ni se deben desmenuzar, deben quedar al dente.
  • En un cuenco o ensaladera, agregar el pollo y las verduras hervidas una vez que estén fríos. Agregar el zumo de limón y rectificar de sal, mezclar todo, cubrir con film, y reservar en la nevera.

    La rusa del OCHO. Málaga

  • La mayonesa: en el vaso del robot manual, o en un cuenco profundo, cascamos los tres huevos a temperatura ambiente, agregamos la sal, la ralladura de lima, el zumo de lima, el aceite de trufa y el AOVE Tapia, y montamos la mayonesa. Con esta receta sale una mayonesa bien espesa.
  • Agregamos las ¾ partes de la mayonesa a la ensalada, mezclamos bien, cubrimos con film y reservamos en la nevera un par de horas.
  • A la hora de servir podemos preparar porciones individuales (resultan unas 6 porciones aprox.), o bien disponer la ensalada en una bandeja. Cubrimos con la mayonesa restante, distribuimos los huevos duros picados finamente y tomatitos cherrys partidos con una aceituna en medio, rallamos un poco de piel de lima, molemos un poco de pimienta al momento… ¡¡¡y a disfrutar!!!

Receta de Javier Cortés para Restaurante OCHO, a partir de la receta original de doña Petrona C. de Gandulfo de 1960.

Cuando hablamos con Toñi Sánchez sobre la acción de las recetas de feria, nos dijo que ella no recordaba una feria sin comer unos pinchitos de pollo al estilo moruno, una tapa que no falta en ninguna caseta del real.

Os contamos la receta de la propia Toñi, de su blog micocinacarmenrosa.blogspot.com :

INGREDIENTES

– Un kilo de pechuga de pollo (limpia de grasas y cortadas en forma de cubitos, trozos lo más cuadrados posible)
– un vaso de aceite de oliva virgen extra
– una cucharada sopera-rasa de sal
-una cucharada sopera de vinagre de vino
– una hoja de laurel
– un diente de ajo
– medio vaso pequeño de zumo de limón
– diez granos de pimienta negra
– una cucharada pequeña de canela molida
– una cucharada pequeña de curry
– una cucharada pequeña de comino molido
– una cucharadita de pimentón molido.
ELABORACIÓN
En un mortero echar la pimienta negra, la canela, el curry, el pimentón y el comino machacar bien de forma que queden todos los ingredientes en polvo, lo más fino posible.
Añadir el ajo chafado y machacarlo con el resto de las especies.
En un cuenco echar el aceite, el vinagre y el zumo del limón agregando la preparación de las especies, añadir la carne al escabeche y salar al gusto. Remover bien de forma que queden todos los trozos bien impregnados.
Dejar macerar la carne durante cuatro horas más o menos, removiéndola de vez en cuando.
Pasado el tiempo de maceración, insertar la carne en las brochetas. (Es aconsejable no ocupar toda la brocheta, con el fin de manejarla bien a la hora de asar).
Engrasar la plancha con aceite de oliva y colocar las brochetas sobre la plancha, asándolas dándoles la vuelta de vez en cuando, pincelando con el escabeche sobrante si lo estiman oportuno.

Receta de croquetas con salchichón de Prolongo, que le da un toque especial y muy malagueño a uno de los platos más populares.

 INGREDIENTES
5 cl Ron Legendario Añejo Blanco

½ Limón o lima en trozos

5 Hojas de hierbabuena

2 cl Rockfruit Sugar Syrup o una cucharada de azúcar blanco

4 cl Rockfruit Strawberry o 4 cl de puré o zumo de fresa

Soda/ Agua con gas

Angostura (opcional)


   ELABORACIÓN

Machaca la lima o limón con el azúcar hasta que el azúcar esté completamente disuelto. Incorpora la hierbabuena y cháfala suavemente con una cuchara, sin llegar a romperla. Ahora, añade el hielo picado y el Ron Legendario Añejo Blanco y completa con soda o con agua con gas. Si tienes angostura en casa ponle un golpecito. Ahora mézclalo todo con una cuchara y decóralo con hojas de hierbabuena y un gajo de lima o limón.