
Los libros son regalos muy usuales durante la festividad de Reyes.
Los libros siguen siendo un regalo seguro y recurrente para los Reyes Magos y Papá Noel. Sus sacas se llenan de títulos puestos a la venta por las editoriales, conscientes de la gran demanda. Para facilitar la búsqueda del mejor título, los críticos literarios de La Opinión de Málaga ofrecen una selección que ayude un poco a elegir. Las recomendaciones están realizadas por Virginia Guzmán, Alfonso Vázquez, Javier García Recio, Lucas Martín, José Vicente Rodríguez, José Antonio Sau, Miguel Ferrary, Guillermo Busutil, Raquel Espejo, José Luis G. González, Fran Romero, Jesús Zotano, Carlos Pranger y Fernando Baudet.
FICHA | |
La pulsión de la muerte | |
JED RUBENFELD | |
ANAGRAMA | |
22,90 €
Rubenfeld recupera en esta novela a los dos protagonistas de La interpretación del asesinato para construir una historia de misterio y muertes con el atentado que sufrió Wall Street en 1920 y cuya autoría nunca quedó resuelta del todo de fondo. Una novela que mantiene la tensión y la atención. Ambientada en Nueva York, 1920, las calles de Manhattan hierven de resentimiento y confusas pasiones, y el 16 de septiembre, a las doce y un minuto, estalla una bomba en Wall Street ante las puertas del banco de J. P. Morgan. A pocos metros de la escena del crimen están Stratham Younger, el joven médico y discípulo de Freud, y Jimmy Littlemore, el detective de la policía de Nueva York, que protagonizaron La interpretación del asesinato.
|
FICHA | |
Cuentos completos | |
ISAAC BASHEVIS SINGER | |
RBA | |
35 €
I. B. Singer fue el primer escritor en yiddish que logró el Nobel de Literatura y merece la pena acercarse a su prolífica obra para conocer a uno de los máximos exponentes de las letras judío-americanas del siglo XX. Un gran autor cuyas obras poco a poco van teniendo un hueco en nuestro país. Los cuarenta y siete relatos de la presente antología, seleccionados por el propio Bashevis Singer entre un total de casi ciento cincuenta, comprenden los incluidos en la primera y ahora clásica recopilación Gimpel, el tonto y otros relatos, de 1957, más los publicados hasta 1981 |
FICHA | |
La cacería | |
ALEJANDRO PATERNAIN | |
ALFAGUARA | |
18,50 €
Se trata de una pequeña obra maestra de la literatura marítima, que puede competir dignamente con cualquier obra de Joseph Conrad. Una persecución entre un velero portugués y una goleta norteamericana en la costa sudamericana en 1819. Un libro descubierto por Arturo Pérez Reverte que, tras publicarse en España en 2000 y agotarse, Alfaguara reedita con todos los honores. En 1819, el capitán Basilio de Brito, al mando del velero portugués Espíritu Santo, inicia una persecución larga e implacable desde el litoral de Brasil en busca de la Intrépida, la rápida goleta corsaria gobernada por el capitán John Blackbourne. Dos hombres unidos por su amor al mar y a la navegación, pero irremediablemente separados por sus diferentes maneras de sobrevivir. |
FICHA | |
El largarto astronauta | |
KENNETH COOK | |
SAJALIN | |
17,50 €
Segunda entrega de la trilogía de cuentos humorísticos del escritor y periodista australiano Kenneth Cook, una descacharrante trilogía que está siendo recuperada por la editorial Sajalín. En una línea más cáustica pero igual de inolvidable que los relatos de Gerald Durrell, el australiano narra con maestría sus encuentros con animales salvajes, mineros fieros y aborígenes dispuestos a timar al hombre blanco. |
FICHA | |
Trilogía de la Ocupación | |
PATRICK MODIANO | |
ANAGRAMA | |
22,90 €
Compuesta por tres novelas El lugar de la estrella, La ronda nocturna y Los paseos de circunvalación. Son tres pequeñas joyas donde encontramos a un Modiano grandioso. En ellas nos describe su patria literaria: el París ocupado por los nazis desde mayo de 1940 a finales de 1944. Y sus personajes, protagonistas de ese submundo de ignominia y traición permanente. Estas tres novelas recibieron numerosos galardones –entre ellos el Gran Premio de la Academia Francesa– y representan el primer y más brillante bisturí novelístico de la turbiedad, la complicidad social y la fantasmagoría, del antisemitismo, el crimen organizado y la fiesta de algunos en este negro período del siglo XX francés |
FICHA | |
Medusa | |
RICARDO MENÉNDEZ SALMÓN | |
SEIX BARRAL | |
17,50 €
Paso a paso, con una solidez rocosa, Menéndez Salmón va construyendo una obra a prueba del tiempo. Genuina, inteligente, propia de un narrador que tiene una larga mirada puesta en lo imperdurable del tiempo y no en la cortedad del presente. Medusa, su último trabajo, supone una prueba evidente de todo lo anterior y una exigencia de lectura ineludible. Medusa se pregunta por nuestra responsabilidad ante la Historia y por el poder (o la condena) que posee el arte para enfrentarse a ella. |
FICHA | |
Cuentos completos | |
WILLIAM GOYEN | |
SEIX BARRAL | |
25 €
La retranca mística y sureña que guía cada uno de los cuentos de William Goyen convierte a este volumen en una experiencia imprescindible de lectura; un escritor tocado por la gracia, macabro, espiritual, imaginativo. Los cuentos de William Goyen, publicados aquí íntegramente en español por primera vez, nos llevan hasta el Texas rural de su infancia, en el que hombres, mujeres y niños condenados por la presencia obsesiva del recuerdo vagan por calles y paisajes en los que se confunden los vivos con los muertos |
FICHA | |
Casi invisible | |
MARK STRAND | |
VISOR | |
10 €
La voz de Mark Strand vuelve a crecer en este volumen de pequeños poemas en prosa; un libro que resuelve de manera magistral la tarea nada fácil de seducir al mismo tiempo a todo tipo de lectores, incluidos machos y hembras cortazarianos, primos del Nobel Tranströmer y hasta fans de Silvio Rodríguez. Casi invisible, su undécimo libro de poemas, es una vibrante colección de poemas en prosa en los que indaga con un lenguaje lleno de luminosidad y sutileza en los territorios más oscuros de la conciencia humana, en las zonas intermedias entre el humor y la reflexión, lo doméstico y lo sublime, lo real y la fantasía, con una extraordinaria fuerza sugestiva. |
FICHA | |
Esperando el alba | |
WILLIAM BOYD | |
DUOMO NEFELIBATA | |
21 €
Con ecos de Graham Greene y John Le Carrré, Boyd orquesta una intriga ambientada a inicios del siglo XX en una Viena donde triunfa el psicoanálisis de Freud. El joven actor inglés Lysander Rief acude a recibir tratamiento de una dolencia sexual pero allí se enredará en una aventura amorosa que lo sumirá en un verdadero rompecabezas. Espías y misterio en una novela con olor a clásico. Entre Viena y el West End londinense, con paradas en París, Ginebra y Trieste, Esperando el alba es una aventura poblada de intrigas, hermosas damas y heridas que no cicatrizan, todo un tour de force literario donde al alba tal vez se difuminen las sombras e incertidumbres de la noche. |
FICHA | |
La reina roja | |
PHILIPPA GREGORY | |
PLANETA | |
21,90 €
Tras su exitosa serie histórica sobre Enrique VIII y sus esposas, Philippa Gregory se remonta más de medio siglo antes hasta la Guerra de las Dos Rosas para narrar la historia de la astuta Margarita Beaufort, heredera de la rosa roja de Lancaster, que arriesgará todo por sentar a su hijo Enrique en el trono de Inglaterra tras quedar viuda con sólo 14 años. Exquisitamente ambientada. |
FICHA | |
El estado del malestar | |
JOAQUÍN BERGES | |
TUSQUEST | |
19 €
El subdirector de unos grandes almacenes tiene una vida aparentemente perfecta, pero un hecho inesperado, el amor, lo desnorta. Una novela entrañable y bien contada que repasa los abismos de un hombre en la edad madura. Especialmente destacable el prisma humorístico desde el que se abordan los cataclismos cotidianos. Cuando un día Ricardo se adentre en el mercadillo que se instala todas las semanas cerca de sus oficinas para reclamar una venta ilegal de algunas prendas, se topará con una enigmática y hermosa joven que regenta uno de los tenderetes junto a su familia. |
FICHA | |
El Carnaval sin nombre. Ni mayor el arte ni selecta la chusma | |
JUAN CARLOS ARAGÓN | |
EDICIÓN PROPIA | |
12,50 €
Juan Carlos Aragón, el gran comparsista, presenta la segunda parte de El Carnaval sin apellidos. Un arte mayor para una chusma selecta, en la que trata de demostrar que el fenómeno carnavalesco se ha convertido en un rama más del arte. Muy recomendable para los seguidores del autor carnavalesco y poeta gaditano. “Es abusrdo cuidar la forma hasta el extremo de no herir a quien no se va a exponer de antemano a resultar herido y hace bien, por la cuenta que le trae”, comenta. |
FICHA | |
El deseo de ser inútil | |
HUGO PRATT | |
CONFLUENCIAS | |
22,90 €
La vida de Hugo Pratt es comparable a la de su personaje más conocido Corto Maltés. La elegante editorial Confluencia publica El deseo de ser inútil, la conversación con Dominique Petitfaux en el que Pratt desvela su universo interior y su vida. Lectura necesaria en una magnífica edición, que nos acerca a la fascinante vida y pensamientos de este autor. Una lectura para sentarse con tranquilidad y paladear como un buen vino. |
FICHA | |
1948 | |
YORAM KANIUK | |
LIBROS DEL ASTEROIDE | |
18,95 €
Inmensa. Una de las grandes novedades del año. 1948 es el diario novelado, o la novela biográfica, de Yoram Kaniuk, que plasma sus recuerdos sobre la guerra de la independencia de Israel. Un relato nada heróico, que destruye mitos, personal, bello y terrible. Deja huella. En 1948, cuando tenía solo diecisiete años, el jovencísimo Yoram Kaniuk luchó en la guerra de Independencia israelí. Más de sesenta años después, Kaniuk vuelve sobre sus recuerdos para retratar a toda una generación de jóvenes burgueses que se vio de pronto inmersa en una guerra cuya lógica estaba lejos de comprender. |
FICHA | |
22/11/63 | |
STEPHEN KING | |
PLAZA & JANÉS | |
26,90 €
La novela gira en torno al asesinato de Kennedy, aunque el magnicidio sólo es una excusa para seguir los pasos del protagonista, el profesor Jake Epping, por la norteamérica profunda de los 60. El 22 de noviembre de1963 tres disparos resonaron en Dallas. Murió el presidente Kennedy, y el mundo cambió. ¿Qué harías tú si pudieras impedirlo? .En esta novela brillante, Stephen King acompaña al lector en un viaje maravilloso al pasado y en un intento de cambiar lo que pasó. |
FICHA | |
Vinilos: Las mejores portadas de discos de la historia | |
VV.AA. | |
LUNWERG | |
49 €
Estamos ante el mejor libro editado hasta la fecha sobre el arte de las cubieras de discos. Un exquisito recorrido por las míticas fotos e ilustraciones con las que la música viene envuelta. Un homenaje al disco de vinilo, con reproducciones de portadas emblemáticas. Los 33 revoluciones constituyen desde hace más de medio siglo un medio visual y sonoro inigualado. |
FICHA | |
El velo alzado | |
GEORGE ELIOT | |
ALBA BREVIS | |
9 €
Regalo económico y un clásico de George Eliot. La metáfora del velo en el título, nos referencia la falta de realidad que hay en el conocimiento de lo que nos rodea porque la percepción nos engaña, como ya lo hizo la tradición esotérica del Velo de Isis. Ejemplo de cuando la literatura se convierte en disfrute pleno y en elogio al estilo. Muy recomendable. En ella volcó toda su penetrante agudeza para el retrato psicológico en combinación con una desasosegante habilidad para la creación de un cuadro de horror fantástico. |
FICHA | |
Mapp y Lucía | |
E. F. BENSON | |
IMPEDIMENTA | |
26,95 €
Regalo para amantes de la ironía, el sarcasmo y las ganas de sonreir de forma inteligente. Aún cuando en algunos momentos se podrían situar la reflexión, no hay graves problemas, porque la melancolía eduardiana del autor se fija en la alegría de vivir y el gusto por lo bello. La agudeza adorna toda la obra y por ello el tratamiento de estos problemas no se conviertan en cargantes o censurables, sino que se aprovechen para la ironía. |
FICHA | |
La bibliotecaria de Auschwitz | |
ANTONIO G. ITURBE | |
PLANETA | |
19,90 €
A partir de la historia real de Dita Kurans, Iturbe crea la apasionante historia de una niña checa de 13 años que creó un oasis clandestino de lectura y evasión en el horror del célebre campo de exterminio. Un hermoso homenaje a la literatura como esperanza, que aborda la importancia del valor,de la lealtad y la resistencia frente a la pérdida y el dolor. En medio del horror, Dita nos da una maravillosa lección de coraje: no se rinde y nunca pierde las ganas de vivir ni de leer porque, incluso en ese terrible campo de exterminio. |
FICHA | |
El precio de la desigualdad | |
JOSEPH E. STIGLITZ | |
TAURUS | |
20 €
Este ensayo, del Premio Nobel de Economía 2001, es fundamental para entender la actual depredación económica y la pobreza que están provocando la codicia de los mercados y la ineficacia de los gobiernos. Stiglitz alerta sobre la necesidad de que la política y la economía recobren su dimensión humana para salvar la democracia y que la desigualdad no genere un grave estallido de rebeldía social. |
FICHA | |
Autobiografía | |
ROD STEWART | |
PLAZA&JANÉS | |
22,90 €
Rod Stewart se suma a esa aburrida tradición navideña: las memorias. Lejos de ser un tedioso y narcisista repaso de encamamientos y excesos, aunque algo de eso hay, esta Autobiografía se desvela como un libro divertidísimo y lleno de amor. Resulta que es posible tomar cocaína con Ron Wood por el ano, mediante cápsulas, y tener una visión de la vida propia de Capra. Los chistes sobre su tacañería y su pelo son antológicos. Gracias a quien sea que haya escrito esto. |
FICHA | |
Carta a los Reyes Magos | |
FERNANDO ARRABAL | |
REY LEAR | |
3,95 €
Incluso en esta España descreída, son muchas las cartas a los Reyes Magos que llegan a los buzones. Muchas merecen ser leídas, pero pocas son publicadas. Por suerte, la de ese niño grande que es Fernando Arrabal ha llegado a las librerías: Carta a los Reyes Magos demuestra las ganas por decir su verdad de este Trascendente Sátrapa. Que sea un librito ilustrado de precio amable es un motivo para aplaudir a Rey Lear. |
FICHA | |
Todo Sherlock Holmes | |
ARTHUR CONAN DOYLE | |
CÁTEDRA | |
30 €
No leer los cuentos y las novelas que Conan Doyle imaginó para el detective consultor más famoso del mundo debería está penado. Que no lo esté es el verdadero misterio, pero nunca es tarde para subsanar semejante error. La edición de Cátedra recoge en un único tomo, y a un precio asequible, toda la obra de Conan Doyle dedicada al famoso detective. Una lectura que nunca debe faltar en el bagaje lector de cualquier persona. |
FICHA | |
Ven y enloquece | |
FREDIC BROWN | |
GIGAMESH | |
24 €
Gigamesh lleva años recuperando del cuasi olvido los relatos de este autor con una imaginación estratosférica. Gracias, Gigamesh. Brown era un escritor capaz de quemar en un microrrelato una idea que para otros habría dado para largas sagas. Así de bueno era. En estos relatos se trasluce la mirada comprensiva del autor ante la miríada de debilidades y contradicciones humanas. Su versatilidad se hace patente en la maestría con que arranca la carcajada, induce a la reflexión o hace que un sudor frío recorra nuestro espinazo, y en el placer que, una y otra vez, produce la lectura de sus narraciones. |
FICHA | |
El espía | |
JUSTO NAVARRO | |
ANAGRAMA | |
18 €
Un juego de identidades, de imposturas que tienen como protagonista al poeta Ezra Pound en Italia. ¿Espía? ¿fascista? ¿ambas cosas? Justo Navarro vuelve a sorprendernos con una novela llena de humor negro, de historia y de humanidad. Italia, Segunda Guerra Mundial: el poeta americano Ezra Pound participa desde Radio Roma en la batalla de propaganda contra los aliados y contra los judíos. Pero el fervor nazifascista de Pound despierta las sospechas del contraespionaje italiano. |
FICHA | |
Winesburg. Ohio | |
SHERWOOD ANDERSON | |
ACANTILADO | |
20 €
Cuando la mera existencia, la simple respiración de los personajes de un pueblo perdido en la América profunda se convierten en pura literatura. La obra maestra de Sherwood Anderson. El joven George Willard, reportero del periódico local, observa la vida de los habitantes de su pequeño pueblo, Winesburg. La mirada del narrador construye, a partir de lo cotidiano y gris, un fascinante retrato humano, pulcro y detallado, de enorme realismo poético y finísima penetración. |
FICHA | |
Danza de dragones | |
GEORGE R. R. MARTIN | |
GIGAMESH | |
36 €
Imprescindible lectura para los aficionados a la literatura fantástica y los miles de seguidores de la saga Canción de Hielo y Fuego, a la que aún le quedan dos novelas. Dos volúmenes que continúan la historia de los Siete Reinos desde el punto de vista de varios de los personajes que se aparcaron en Festín de Cuervos, la cuarta novela. George R.R.Martin sigue añadiendo sutiles e intrincadas tramas a su impresionante retablo de intrigas y pasiones, y sumando admiradores incondicionales. |
FICHA | |
El tango de la Guardia Vieja | |
ARTURO PÉREZ-REVERTE | |
ALFAGUARA | |
19,95 €
Regresa Pérez-Reverte con una novela alejada de las aventuras de Alatriste y con un texto escrito desde la experiencia. La historia de Max Costa y Mecha Izunza en tres momentos del siglo XX habla de traición y de pasión, sumergidos en tramas políticas, en una gran novela del autor cartagenero. |
No hay comentarios